👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Jornada técnica para fortalecer la red de apoyo a la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad.
Si te gusta estar al tanto de lo que se cuece en Santiago, seguro que te interesa saber que la Plaza de Abastos está de aniversario. Desde el 16 de octubre de 2025, se está celebrando la campaña '80 años alimentando Compostela', conmemorando las ocho décadas del actual edificio de la Plaza. Aunque la Plaza tiene más de 150 años de historia, este aniversario se centra en el edificio que conocemos hoy, un verdadero símbolo de la economía local y de la conservación de nuestra cultura. La idea detrás de todo esto es reivindicar su papel como centro de alimentación de proximidad y motor de los sistemas alimentarios locales, buscando que siga siendo un eje central para cumplir con el Pacto Alimentario de Milán, que promueve sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos y diversificados que aseguren una alimentación saludable y accesible para todas las personas. También quieren acercar la Plaza a nuevas generaciones de clientes y asegurar el relevo tanto en los puestos como entre los compradores.
Dentro de esta campaña, ya se han puesto en marcha varias actividades. Por ejemplo, el viernes 17 de octubre de 2025 se inauguró una exposición fotográfica en la Plaza de Mazarelos a las 12:30 horas. Comisariada por Ruth Varela, esta muestra hace un recorrido visual por la evolución del mercado desde antes de 1935 hasta 1975, con imágenes de archivos de aquí y de fuera. Si no la has visto, estará en Mazarelos hasta el 27 de octubre y después se trasladará a la propia Plaza de Abastos. Después de la inauguración, hubo un acto con la Banda Municipal de Música que recreó la inauguración original, y se reconoció la trayectoria de tres vendedores veteranos: María del Carmen Vales Aldrey de Pescados Maricarmen, Antonio José González Álvarez de Chacinería Seco y María del Carmen Rarís García, de la tercera generación de pementeiros, quienes recibieron un alfiler conmemorativo diseñado por Chus Iglesias de Acebo Joyas. Para atraer a la gente joven, el departamento de Juventud del Concello ha trasladado los cursos de cocina del Centro Xove a la Plaza. Habrá talleres participativos sobre productos locales y recetas de temporada los días 17 de noviembre, y 8, 15, 22 y 29 de diciembre, de 18:00 a 21:00 horas. Son gratuitos, pero hay que inscribirse en info@centroxove.com. Además, 23 puestos del mercado ofrecen un 10% de descuento a estudiantes con carné.
Y como broche final a toda esta iniciativa, el 1 de enero de 2026 se celebrará la Jornada técnica sobre la Plaza de Abastos en Santiago de Compostela. Esta jornada está pensada para profesionales y entidades relacionadas con la alimentación de proximidad y los sistemas alimentarios locales. Contará con la participación de representantes de la FAO, Justicia Alimentaria, el Observatorio del Derecho a la Alimentación, las universidades gallegas y la Red de Municipios por la Agroecología. El objetivo principal de la jornada es fortalecer esa red de apoyo a la Plaza como un centro clave para la alimentación local. Aunque no se especifica si la jornada técnica es gratuita o de pago, las actividades dirigidas a la juventud sí lo son con inscripción previa. También se están repartiendo bolsas de malla y friameiras reutilizables con compras de 15 y 25 euros, y próximamente se presentarán vídeos promocionales y la imagen oficial de la campaña, una ilustración de Lidia Cao inspirada en las Marías, Maruxa y Coralia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad