Planomato Logo
No te pierdas nada
Atlantic Green Hub
🎪 Evento

Atlantic Green Hub

📅 jueves, 23 de octubre de 2025

📍 Cidade da Cultura

Resumen

Evento que reunirá a empresas del sector ambiental para impulsar la competitividad ambiental en el eje atlántico.

Descripción

El Atlantic Green Hub llega a Santiago para impulsar la industria verde

Si te interesa el futuro de la industria, la sostenibilidad y cómo nuestras empresas pueden ser más competitivas y respetuosas con el medio ambiente, hay una cita importante que no puedes perderte en Santiago. La Cidade da Cultura se prepara para acoger la primera edición del Atlantic Green Hub, un evento que busca poner el foco en la descarbonización y la transición ecológica de nuestra industria.

Este foro anual nace con una vocación clara: dar visibilidad al liderazgo que ya tenemos en innovación verde y fomentar un modelo de negocio más sostenible. La idea es que sea un punto de encuentro para intercambiar buenas prácticas y anticipar cómo será el desarrollo sostenible del futuro, siempre pensando en la competitividad de nuestras empresas. Es una oportunidad para ver de cerca cómo se está transformando el sector y qué pasos se están dando para que la industria sea más circular y neutra en carbono.

Quiénes están detrás de esta iniciativa y qué esperar

Detrás del Atlantic Green Hub están dos actores clave en el panorama medioambiental: los clústeres Aclima, de Euskadi, y Viratec, de Galicia. Estas dos entidades no son poca cosa; en 2023, la facturación conjunta de sus asociados superó los 4.000 millones de euros y generaron más de 11.000 empleos. Esto nos da una idea de la fuerza y la importancia económica y social que tiene el sector ambiental en todo el eje atlántico, y de la relevancia de que sean ellos quienes impulsen un evento de esta magnitud.

El objetivo principal del evento es claro: ofrecer al sector empresarial alternativas concretas que ayuden en esa necesaria transición ecológica. En un mercado global cada vez más exigente en normativa y más competitivo, es fundamental que nuestras empresas estén a la vanguardia. Bajo el lema 'Empowering clean and competitive industry', el foro está diseñado para crear un espacio donde se promuevan alianzas entre entidades de diferentes sectores. Esto es clave para impulsar la descarbonización de las industrias en áreas tan vitales como la gestión de residuos, el uso eficiente del agua o la reducción de emisiones.

Además de las oportunidades de negocio y colaboración, el Atlantic Green Hub también acogerá un análisis institucional. Se debatirá sobre la necesidad de avanzar hacia una economía neutra en carbono y competitiva, y contaremos con la participación de diferentes comunidades autónomas del área de influencia del Eje Atlántico. Esto subraya la visión regional y colaborativa del evento, buscando soluciones conjuntas para un desafío que nos afecta a todos.

Actividades y cómo participar en el Atlantic Green Hub

El Atlantic Green Hub está pensado para un público muy amplio. Si eres una empresa de cualquier sector productivo, una entidad o una institución con ganas de avanzar hacia modelos más sostenibles y competitivos, este evento es para ti. No importa si tu empresa es grande o pequeña, la transición verde es un camino que debemos recorrer juntos.

Durante las jornadas, habrá un espacio dedicado al networking, ideal para conectar con otros profesionales y empresas con intereses similares. También se habilitará una zona ferial donde se desarrollarán eventos paralelos y ponencias específicas relacionadas con la temática central. Es una excelente oportunidad para conocer de primera mano experiencias exitosas y empresas líderes en la transformación verde de la economía en el eje Atlántico.

Esta primera edición en Santiago es solo el comienzo. El Atlantic Green Hub nace con la idea de ser una cita anual, y ya se ha confirmado que el próximo año el evento se trasladará a Euskadi, lo que refuerza su carácter de iniciativa conjunta y de largo recorrido para todo el eje atlántico.

Si estás interesado en participar o simplemente quieres saber más sobre el programa detallado de ponencias y actividades, puedes inscribirte y consultar toda la información a través de la web oficial del evento. Es una forma sencilla de estar al día y no perderte nada de lo que se va a cocer en la Cidade da Cultura.

Datos prácticos del Atlantic Green Hub

  • Nombre del evento: Atlantic Green Hub
  • Fechas: 23 y 24 de octubre de 2025
  • Lugar: Cidade da Cultura, Santiago de Compostela
  • Objetivo principal: Impulsar la competitividad ambiental en el eje atlántico a través de la descarbonización y la transición ecológica.
  • Organizadores: Clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia).
  • Público objetivo: Empresas de todos los sectores productivos, entidades e instituciones interesadas en la transición a modelos más sostenibles y competitivos.
  • Actividades: Espacio de networking, zona ferial con eventos paralelos y ponencias, análisis institucional.
  • Inscripciones: A través de la web del evento, donde también se podrá consultar el programa.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.