💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Gala de entrega de premios organizada por la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM) para reconocer las trayectorias y proyectos destacados en el sector musical gallego.
Se avecinan novedades interesantes en el panorama musical gallego, y es que la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM) ha puesto en marcha una iniciativa pionera: los Premios da Industria Musical de Galicia. La idea es sencilla pero potente: dar visibilidad, reconocer y poner en valor todo ese talento, esos proyectos y esas iniciativas que destacan por su compromiso con la creatividad, la innovación, el respeto y la sostenibilidad en nuestro sector musical. Es la primera edición de estos galardones, lo que ya marca un hito, y la gala de entrega está programada para el jueves 27 de noviembre de 2025 en la Sala Capitol de Santiago de Compostela. Más allá de la entrega de premios, el evento se concibe como un punto de encuentro para que los diferentes agentes de la industria musical gallega puedan cooperar y convivir, algo que siempre viene bien para fortalecer lazos.
Esta iniciativa, impulsada por AGEM dentro del Plan Estratégico de la Industria Musical Gallega, cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), y la Diputación de A Coruña. Para quienes no conozcan a AGEM, es una asociación fundada en 2007 que defiende los intereses de entidades gallegas vinculadas a la gestión cultural y los espectáculos de música en vivo, desde productoras y promotoras hasta mánagers y empresas técnicas. En cuanto a los premios, se reconocerán un total de 17 categorías. Catorce de ellas serán elegidas por un jurado independiente, compuesto por expertos en periodismo musical, divulgación, producción, creación artística, sostenibilidad y emprendimiento cultural. Estas categorías abarcan desde el diseño de iluminación y la implementación de sonido hasta el mejor videoclip o proyecto de sostenibilidad. Además, la junta directiva de AGEM seleccionará al 'artista del año' y a la 'persona del año'. Y aquí viene lo interesante para el público general: habrá un premio por votación popular, el de la 'excelencia en la experiencia del público', cuya votación se abrirá en las próximas semanas a través de las redes sociales y la página web de AGEM.
Patricia Hermida, presidenta de AGEM, ha destacado que la música gallega está en un momento de madurez y diversidad, y estos premios nacen para celebrar ese talento y compromiso, reconociendo el valor de quienes hacen de nuestra industria un motor cultural y humano para Galicia. El objetivo es claro: dar visibilidad al talento local y fortalecer la industria musical como un pilar cultural, social y económico. Aunque la gala está dirigida principalmente a profesionales y agentes del sector, la categoría de votación popular abre una puerta para que todos podamos participar. No se ha mencionado información sobre la venta de entradas o costes para asistir a la gala, lo que sugiere que es un evento de carácter sectorial, probablemente por invitación, pero la oportunidad de votar por la 'excelencia en la experiencia del público' es una forma de involucrarse y apoyar.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad