Planomato Logo
No te pierdas nada
IWA Resource Recovery Conference
🎤 Evento

IWA Resource Recovery Conference

📅 viernes, 1 de enero de 2027

📍

Resumen

Santiago acogerá en 2027 la IWA Resource Recovery Conference, evento internacional clave en sostenibilidad y gestión de residuos.

Descripción

Santiago se prepara para acoger un evento de calado internacional en el ámbito de la sostenibilidad y la gestión de residuos. Hablamos de la IWA Resource Recovery Conference, una cita que pondrá a nuestra ciudad en el mapa global de la innovación ambiental a principios de 2027.

Qué es la IWA Resource Recovery Conference

Si te interesa el futuro de nuestro planeta y cómo gestionamos lo que desechamos, esta conferencia es un punto de encuentro fundamental. La IWA Resource Recovery Conference es un foro internacional de referencia, centrado en cómo podemos recuperar recursos valiosos de lo que consideramos residuos. Es decir, busca soluciones para transformar lo que tiramos en algo útil, impulsando la economía circular. Esta será su séptima edición, y se espera que reúna a cerca de 500 profesionales de distintos países. Lo interesante es que la participación será equilibrada, con gente del sector industrial y del ámbito académico, lo que asegura un intercambio de ideas muy completo y práctico.

Santiago como sede: Un reconocimiento a la investigación local

Que Santiago haya sido elegida para acoger un evento de esta magnitud no es casualidad. Es un reconocimiento al trabajo que se hace aquí en investigación ambiental. La candidatura la presentó el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales de la USC, más conocido como CRETUS, en colaboración con el IWA Resource Recovery Cluster. Esta propuesta se formalizó durante una reunión en Leeuwarden, Países Bajos, donde se decidió que nuestra ciudad sería la anfitriona.

Santiago se une así a una lista de ciudades importantes que han acogido este congreso en ediciones anteriores, lo que da una idea de su relevancia. Antes que nosotros, la conferencia ha pasado por lugares como Shenzhen en 2023, Estambul en 2021, Venecia en 2019, Nueva York en 2017 o Gante en 2015. Estar en esta lista es un orgullo y demuestra el nivel de nuestra investigación.

Detrás de la organización de un evento así hay un gran equipo. El comité organizador de la IWA Resource Recovery Conference en Santiago estará presidido por la investigadora del CRETUS Marta Carballa. Con ella, un grupo multidisciplinar del mismo centro: Juan M. Lema, Anuska Mosquera, Almudena Hospido, Miguel Mauricio, Mª Ángeles Val, Alberte Regueira y Alba Pedrouso. Todos ellos son expertos en áreas clave para la sostenibilidad, como el tratamiento y la reutilización de aguas, la valorización de residuos, la modelización de bioprocesos o la evaluación de impactos ambientales. Su experiencia conjunta es una garantía para que la conferencia sea un éxito y se aborden los temas más relevantes con profundidad.

Temática y objetivos clave

El lema de esta edición compostelana es 'Bringing new value chains to life', que se podría traducir como 'Dando vida a nuevas cadenas de valor'. Esto ya nos da una pista de por dónde irán los tiros. La conferencia se va a centrar en el desarrollo de soluciones circulares para recuperar recursos, buscando vías para que estas ideas tengan un impacto real en nuestro entorno. También se hablará de cómo medir y comunicar los beneficios ambientales de estas iniciativas, algo fundamental para que la sociedad entienda su importancia.

Además de los temas técnicos, el evento tiene un objetivo claro: fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales, fortalecer las redes internacionales de investigación y colaboración, y crear nuevas sinergias entre la ciencia, la industria y las administraciones públicas. Es una oportunidad para que los investigadores, las empresas y los gobiernos trabajen juntos en soluciones concretas.

La celebración de esta conferencia no es solo un evento puntual, tiene un impacto a largo plazo. Posiciona al CRETUS, que forma parte de la Red CIGUS y cuenta con financiación europea, como un referente global en innovación ambiental y sostenibilidad. Esto significa más visibilidad para nuestra universidad, más oportunidades de colaboración y, en definitiva, un impulso para la investigación que se hace en Santiago en un campo tan crucial como el medio ambiente.

Datos prácticos

Para que tengas toda la información a mano, aquí te dejo los detalles clave de la IWA Resource Recovery Conference en Santiago:

  • Nombre del evento: IWA Resource Recovery Conference
  • Fecha: 1 de enero de 2027 (fecha de inicio)
  • Localidad: Santiago de Compostela
  • Enfoque principal: Foro internacional sobre recuperación de recursos a partir de corrientes residuales y sostenibilidad.
  • Público objetivo: Profesionales de distintos países, con participación equilibrada entre el sector industrial y el ámbito académico (expertos en sostenibilidad, gestión de residuos, tratamiento de aguas, valorización de residuos y áreas relacionadas).
  • Organiza: Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales de la USC (CRETUS) en colaboración con el IWA Resource Recovery Cluster.
  • Comité Organizador: Presidido por Marta Carballa (investigadora del CRETUS), e integrado por Juan M. Lema, Anuska Mosquera, Almudena Hospido, Miguel Mauricio, Mª Ángeles Val, Alberte Regueira y Alba Pedrouso.
  • Lema de la edición: 'Bringing new value chains to life'.
  • Asistencia prevista: Cerca de 500 profesionales.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.