Planomato Logo
No te pierdas nada
VIII Encontro Ibérico de Orzamentos Participativos
🎤 Evento

VIII Encontro Ibérico de Orzamentos Participativos

📅 01 de enero - 31 de diciembre

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Santiago acogerá el VIII Encuentro Ibérico de Presupuestos Participativos, reuniendo a expertos de España y Portugal para promover la participación ciudadana.

Descripción

Santiago de Compostela se prepara para acoger un evento importante a principios del próximo año: el VIII Encontro Ibérico de Orzamentos Participativos. Será el 1 de enero de 2026 cuando nuestra ciudad se convierta en el punto de encuentro para expertos y representantes de municipios de toda la península, con un objetivo claro: impulsar la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública. Es una cita que busca fortalecer una gobernanza más inclusiva y sostenible, algo que en Santiago conocemos bien y valoramos mucho.

Un encuentro con historia y visión de futuro

Este Encuentro Ibérico de Orzamentos Participativos no es algo nuevo; de hecho, tiene una trayectoria consolidada. Nació en 2012 con la idea de crear espacios estables de cooperación. La meta siempre ha sido construir una agenda común, compartiendo experiencias y buenas prácticas en democracia y presupuestos participativos. Desde su primera edición en Odemira, Portugal, el foro ha viajado por diferentes ciudades, tanto en España como en Portugal, pasando por Mollina (Málaga), Ponta Delgada (Azores), A Coruña, Cascais, Vic y Torres Vedras (Lisboa). Que Santiago sea ahora la sede del octavo encuentro es un reconocimiento a la labor que se está haciendo aquí en materia de participación.

La organización de este evento corre a cargo de entidades con experiencia en el campo de la democracia participativa, como el Observatorio Internacional de Democracia Participativa, Coglobal y Oficina. Además, cuentan con la colaboración activa del Concello de Santiago, a través de su departamento de Xuventude. La concelleira de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, María Rozas, ha expresado su agradecimiento por la elección de Santiago como sede, destacando que será una oportunidad excelente para compartir nuestra experiencia local y, al mismo tiempo, aprender de las prácticas de otros municipios y expertos.

Santiago y los Orzamentos Participativos: una apuesta por la juventud

En Santiago, los orzamentos participativos han vuelto a tomar fuerza en este mandato, especialmente en el área de Xuventude. Es una herramienta que ha demostrado ser muy valiosa para poner a la ciudadanía en el centro de las decisiones públicas. Lo interesante es que, edición tras edición, se ve una mayor implicación de los vecinos, tanto en el número de propuestas que se presentan como en los votos que se emiten. Esto es especialmente relevante para los jóvenes, un colectivo que a veces puede sentirse un poco alejado de la administración municipal.

El gobierno local de Santiago tiene claro que quiere reivindicar un papel más activo de la ciudadanía en las decisiones que les afectan directamente. Por eso, se han llevado a cabo reuniones de trabajo con equipos directivos de institutos, la Universidad de Santiago y diferentes colectivos juveniles. El objetivo es definir el proceso de los presupuestos participativos y conseguir la mayor participación posible. De hecho, los jóvenes de entre 16 y 30 años que residan, estudien o trabajen en la capital gallega tienen la oportunidad de decidir a qué se destinan 100.000 euros de los presupuestos municipales de 2024. Cualquier persona puede hacer propuestas relacionadas con los jóvenes, pero solo los nacidos entre 1994 y 2008 que cumplan los requisitos de residencia, estudio o trabajo en Santiago podrán votar. Esta iniciativa busca implicar de forma especial a los IES de Santiago, a la Universidad y al tejido asociativo juvenil.

Gracias a experiencias previas de presupuestos participativos para la juventud en Santiago, se han puesto en marcha proyectos muy interesantes. Algunos ejemplos son el programa de ocio nocturno 'Boas Noites', el festival 'As Cancelas Primavera Fest', el 'Mes da Cultura Urbana', el programa 'Hortalíza-Te', y diversas actividades de concienciación sobre igualdad y violencia de género. Esto demuestra el impacto real que tienen estas iniciativas en la vida de los jóvenes y en la ciudad.

Quiénes participan y qué esperar

El VIII Encuentro Ibérico de Orzamentos Participativos está pensado para un público muy específico: representantes de distintos municipios de la península y expertos en democracia participativa de España y Portugal. Si miramos las listas de oradores de ediciones anteriores, como la del VII Encuentro Ibérico, vemos perfiles muy profesionales y técnicos: presidentes de cámaras municipales, directores de departamentos de ciudadanía y participación, y profesores universitarios. Esto nos da una idea del nivel de las ponencias y debates que se llevarán a cabo en Santiago.

El objetivo principal del encuentro es avanzar en la consolidación de una cultura de la participación y la transparencia en la gestión pública. Se trata de un espacio para el intercambio de conocimientos, la presentación de casos de éxito y el debate sobre los desafíos y oportunidades de los presupuestos participativos en el contexto ibérico. Es una oportunidad para que los profesionales del sector se conecten, compartan ideas y fortalezcan la red de trabajo en torno a la democracia participativa.

Datos clave del VIII Encontro Ibérico de Orzamentos Participativos

  • Qué: VIII Encontro Ibérico de Orzamentos Participativos
  • Cuándo: 1 de enero de 2026
  • Dónde: Santiago de Compostela
  • Característica principal: Orzamentos Participativos
  • Público objetivo: Representantes de municipios de España y Portugal, expertos en democracia participativa.
  • Organizan: Observatorio Internacional de Democracia Participativa, Coglobal, Oficina, con la colaboración del Concello de Santiago (departamento de Xuventude).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.