
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Rémy David ofrecerá un relatorio sobre la filosofía contemporánea y su aplicación en la comprensión de las normas sociales.
Santiago de Compostela se prepara para acoger el II Encontro Didáctica da Filosofía, un evento que se desarrollará entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organizado por la Asociación NEXOS de Didáctica da Filosofía en colaboración con la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela, este encuentro trae consigo las Conferencias Mazarelos, que este año se centran en "Pensar la sociedad de las normas con Georges Canguilhem y Michel Foucault". La figura central de estas conferencias es Rémy David, del Collège International de Philosophie, quien ofrecerá un relatorio clave sobre la filosofía contemporánea y su aplicación en la comprensión de las normas sociales. Su intervención principal tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 12:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía.
El encuentro arranca el miércoles 19 de noviembre a las 18:00 horas con una sesión de su 'Ciclo Cine Filosófico'. En esta apertura, Rémy David estará acompañado por Xavier de Donato, decano de la facultad, para presentar la proyección del clásico de Orson Welles, 'Touch of Evil' (Sede de mal, 1958). Esta actividad busca conectar el cine con la reflexión filosófica, dando el pistoletazo de salida a unos días intensos. Al día siguiente, el jueves 20 de noviembre a las 12:30 horas, Rémy David profundizará en su relatorio "Pensar la sociedad de las normas con Georges Canguilhem y Michel Foucault", una oportunidad para explorar cómo estos pensadores abordan la sociedad y sus reglas.
Los días 21 y 22 de noviembre el programa continúa con más relatorios y mesas redondas. Participarán otros especialistas como Domingos Faria, Miguel Ángel Martínez Quintanar, Isabel Bernardo y Elisete Tomazetti. Se abordarán temas como "El pensamiento filosófico en la tradición lusófona y el canon académico", que explora la inclusión de ideas y autores en el currículo de filosofía, y "Uso de los nuevos medios digitales en la enseñanza y aprendizaje de la filosofía", que mira hacia las nuevas formas de llevar la filosofía al aula en la era digital. Este evento está pensado para expertos y especialistas en filosofía, así como para quienes tienen interés en la didáctica de la filosofía y su aplicación en la enseñanza, incluyendo docentes, estudiantes de filosofía e investigadores.















Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad