Rafael Álvarez, El Brujo, presenta su espectáculo 'Autobiografía de un yogui' basado en la obra de Paramahansa Yogananda.
Si te gusta el teatro que te hace pensar, o si simplemente buscas una experiencia cultural diferente en Santiago, apunta esta fecha. El 7 de marzo de 2026, el Teatro Compostela, el que antes conocíamos como Teatro La Salle, acogerá un espectáculo muy especial: 'Autobiografía de un yogui', de la mano de Rafael Álvarez, más conocido por todos como 'El Brujo'. Es una de esas citas que marcan la agenda cultural de la ciudad, trayendo una propuesta que combina profundidad y el carisma inconfundible de uno de nuestros grandes monologuistas.
Rafael Álvarez, 'El Brujo', es un nombre que resuena con fuerza en el panorama teatral español. Su capacidad para transformar textos complejos en monólogos accesibles, llenos de humor, sabiduría y una cercanía única, es algo que pocos artistas consiguen. Con 'Autobiografía de un yogui', El Brujo se adentra en la obra de Paramahansa Yogananda, un texto fundamental para entender la espiritualidad oriental y su encuentro con Occidente. No es la primera vez que El Brujo lleva esta obra a los escenarios; de hecho, forma parte de su repertorio habitual, presentándola en teatros importantes como el Alcázar de Madrid. Esto nos da una idea de la solidez y el éxito que tiene este espectáculo, que consigue conectar con el público a través de temas universales como la búsqueda del sentido, la meditación y la trascendencia. Su estilo, que mezcla la narración, la reflexión filosófica y toques de comedia, hace que incluso los temas más densos se vuelvan digeribles y, sobre todo, muy interesantes.
Este tipo de propuestas encajan muy bien con el espíritu de Santiago de Compostela, una ciudad con una rica tradición cultural y un público que valora las obras que invitan a la reflexión. 'Autobiografía de un yogui' no es solo una obra de teatro; es una invitación a explorar ideas, a cuestionar y a dejarse llevar por la narrativa de un maestro como El Brujo. Es un espectáculo pensado para un público adulto, para quienes disfrutan del teatro de texto, de los monólogos que van más allá del entretenimiento puro y que ofrecen una capa de profundidad. Si te interesan la filosofía, la espiritualidad o simplemente la maestría de un actor que sabe cómo llenar un escenario con su sola presencia y su palabra, este es tu evento. Es una oportunidad para ver cómo un clásico de la literatura espiritual se transforma en una experiencia teatral viva y actual, gracias a la visión y el talento de Rafael Álvarez.
Para que no te pierdas esta cita, aquí tienes los datos clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.