💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Puestos para completar los looks con maquillaje escalofriante para la Procesión de la Santa Compaña.
Pontevedra se prepara para celebrar el Samaín con una programación que el Concello ha llamado 'A Noite dos Calacús', buscando recuperar nuestras tradiciones gallegas. Dentro de esta agenda, el 31 de octubre el Mercado de Pontevedra será un punto clave, y allí encontrarás los Puestos de maquillaje para la Procesión das Ánimas. La idea es que puedas completar tu look con maquillaje escalofriante, perfecto para unirte a la Procesión da Santa Compaña. Estos puestos estarán abiertos desde media tarde, con horarios que varían ligeramente según la fuente: algunas indican de 17:30h a 19:30h, mientras otras señalan de 16:30h a 19:00h. Lo que sí está claro es que el acceso es por orden de llegada y no necesitas inscripción previa, y está pensado para todas las edades, con los niños siempre acompañados por un adulto. La Procesión das Ánimas, el evento central de la noche, saldrá del Mercado a las 20:30h o 21:00h, invitando a la gente a participar vestidos de blanco o disfrazados de fantasmas, recorriendo el centro histórico de la ciudad con música de ultratumba y la participación de la Aula Municipal de Teatro y la música de Adarve. El recorrido incluye calles como rúa Serra, plaza de García de la Riega, Fonte dos Tornos o Curros Enríquez, y otras fuentes mencionan Ferraría, rúa Real, plaza Curros Enríquez, Soportales, calle Conde de San Román, plaza da Verdura, Padre Sarmiento y César Boente.
El 31 de octubre, el Mercado de Pontevedra no solo tendrá maquillaje. Desde las 16:30h, habrá música ambiental y puestos de comida y bebida. Podrás participar en el Obradoiro de Tallado de Calacús (calabazas), disponible de 17:00h a 20:00h o de 16:30h a 19:30h, para todos los públicos y sin inscripción. También se contarán Contos de medo e arrepíos en el antiguo Bar Praza, con pases a las 17:00h, 18:00h y 19:00h, también por orden de llegada. Para otros talleres, como el de Colares de Zonchos (collares de castañas cocidas, para mayores de seis años), el de Cociña de Defuntos (bizcocho de calabaza, para niños de cuatro a ocho años) o el Obradoiro de fantasmas y disfraces de ánimas (donde puedes llevar tus propias sábanas), sí necesitarás inscripción previa. Esta se abre el 27 de octubre a las 17:00h a través de anoitedoscalacus@gmail.com. La jornada en el Mercado culminará con un Concierto de música terrorífica a cargo de la Banda de Música de Pontevedra a las 20:00h. Después de la procesión, la fiesta sigue en el primer piso del Mercado con Señora DJ, puestos de comida y bebida hasta la medianoche, a partir de las 21:30h o 22:00h.
La programación de Samaín en Pontevedra arranca unos días antes, con actividades desde el sábado 26 de octubre. Ese día, en el espacio O Ganapán del Mercado, habrá un Obradoiro de fantasmas y disfraces de ánimas para familias con niños a partir de 4 años, con turnos a las 17:00h y 18:15h, y para el que la inscripción previa se abre el 23 de octubre a las 17:00h en el mismo correo. El domingo 27 de octubre, Polo Correo do Vento ofrecerá visitas guiadas al cementerio de San Amaro: una a las 12:00h para público infantil y familiar, y otra a las 18:00h para adultos. Además, entre el 29 y el 31 de octubre, varias panaderías de la ciudad elaborarán el tradicional Pan de Ánimas. Para cerrar la celebración, el Mercado de Samaín estará abierto del 1 al 3 de noviembre en el primer piso del Mercado de Pontevedra, con puestos de alimentación, artesanía, juegos y talleres infantiles. Todo esto se enmarca en la recuperación de una tradición gallega que, como sabes, tiene sus raíces en el 'Samhain' gaélico, marcando el fin del verano y la visita de las ánimas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad