Planomato Logo
No te pierdas nada
Entroido
🎵 Evento

Entroido

📅 01 de febrero - 28 de febrero

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

El Entroido de Pontevedra es una fiesta tradicional y señera que contribuye significativamente al turismo local, destacando por su amplio programa de actividades para todas las edades y el icónico Loro Ravachol.

Descripción

El Entroido de Pontevedra es una de esas citas que marcan el calendario de la ciudad. No es solo una fiesta, es una celebración señera y tradicional que, año tras año, se consolida como un pilar fundamental para el turismo local. Si te gusta vivir las tradiciones y ver cómo una ciudad se vuelca con sus eventos, el Entroido es una experiencia que te conecta directamente con el espíritu de Pontevedra.

El Entroido de Pontevedra: Una Fiesta con Historia y Carácter

Esta fiesta es mucho más que disfraces y desfiles; es un motor que contribuye a que el sector turístico de Pontevedra no dependa solo de la temporada alta. Gracias a eventos como el Entroido, la ocupación de los alojamientos turísticos reglados se mantiene a lo largo de todo el año. Es una de las 'fiestas señeras' de la ciudad, que, junto a otras celebraciones como la Semana Santa, los Maios, la romería de San Benitiño de Lérez o las Festas da Peregrina, atrae a visitantes de fuera.

Pontevedra ha puesto mucho empeño en revitalizar su Entroido, y de hecho, la ciudad conmemora con entusiasmo las cuatro décadas desde que esta tradición volvió a brillar con fuerza. Hay quien lo considera el 'mejor carnaval urbano del país', y viendo el despliegue de actividades y la participación ciudadana, es fácil entender por qué. Es una fiesta que ha sabido mantener su esencia mientras se adapta y crece, ofreciendo algo para todos.

Qué Esperar del Entroido: Un Programa Lleno de Actividades

El Entroido de Pontevedra se caracteriza por un programa amplísimo y variado, pensado para que nadie se quede sin disfrutar. Aunque las fechas específicas y el programa detallado para 2026 se irán confirmando, basándonos en ediciones anteriores como las de 2024 y 2025, podemos hacernos una idea clara de lo que nos espera:

La fiesta arranca con la recepción del alcalde a Urco, el rey del Carnaval, y la lectura del pregón, que suele correr a cargo de alguna de las comparsas. Uno de los momentos más esperados es el Gran Desfile de Entroido, donde los participantes se concentran y recorren las calles principales de la ciudad, pasando por José Malvar, Loureiro Crespo, Benito Corbal, Peregrina, Michelena, plaza de España y Alameda. Al finalizar, la Fiesta del Entroido y la entrega de premios del concurso de disfraces ponen el broche de oro a esta jornada.

Otro de los grandes protagonistas es el Loro Ravachol, un símbolo del Entroido pontevedrés. Su presentación incluye la recreación de la botica de don Perfecto Feijoo y actuaciones musicales. El loro Ravachol encarna la irreverencia y el humor, y su velorio y quema son un acto de parodia y sátira social que cambia cada año, siempre con un toque de actualidad.

La música y el humor también tienen su espacio con el Concurso de Murgas, que en sus últimas ediciones ha celebrado su XXXII y XXXIII edición, con varias eliminatorias y una gran final en el Pazo da Cultura. Para los más pequeños, la Fiesta Pirata Infantil ofrece animación y conciertos con grupos como Uxía Lambona e a Banda Molona, Pablo Díaz y Tic Tac Toc. Y por la noche, la Noite Pirata llena el Centro Histórico con el desembarco de la tripulación del Burla Negra, pasacalles piratas y conciertos de bandas como Somoza Trío o Gin Toni's.

El Entroido también recupera sus raíces con el Entroido Tradicional en Campañó, que incluye 'A Corrida da Rosca' y festivales infantiles. Además, se organizan talleres infantiles como 'Crea tu disfraz pirata', 'As máscaras de Ravachol' y 'Creación de un Ravachol'. El humor continúa con la Mostra da Parodia do Entroido, un evento que lleva la risa a plazas y calles de la ciudad.

El cierre del Entroido llega con el Velatorio y quema del loro Ravachol, un acto que incluye un cortejo fúnebre por el casco histórico y un espectáculo necrológico en la Praza da Ferraría. A lo largo de los días de fiesta, también hay sesiones vermú amenizadas por murgas, bailes de Entroido con premios a los mejores disfraces, y las Jornadas sobre o Entroido de Galiza, con conferencias y presentaciones de libros en la Sala multiusos del Teatro Principal. En algunas ediciones, se ha podido disfrutar de exposiciones como 'Un Entroido de Cine' y Jornadas Gastronómicas del Entroido, donde los establecimientos ofrecen menús típicos de estas fechas.

Este evento es de carácter popular y está abierto a todo tipo de público, incluyendo familias y turistas, lo que lo convierte en un plan accesible para cualquiera que quiera sumergirse en la tradición y la diversión.

Pontevedra y su Modelo Turístico: El Entroido como Motor

El Entroido no es un evento aislado, sino que forma parte de una estrategia turística más amplia de Pontevedra. Los grandes eventos culturales, festivos y deportivos, junto con el Camino Portugués a Santiago y el 'modelo urbano' de la ciudad, son los principales atractores de turismo. Estos tres elementos, de hecho, aportan ya el 90% del turismo en la ciudad.

En 2024, casi 300.000 personas pernoctaron en Pontevedra, y se estima que cerca de un millón de visitantes fueron atraídos por la ciudad para disfrutarla o conocerla. Las expectativas para 2025 son superar el récord de visitantes, tanto en verano como el resto del año, con una ocupación media anual de alojamientos turísticos que superó el 65% en 2024 y se espera que siga aumentando. La celebración de grandes eventos como el Entroido es el principal elemento de desestacionalización del sector turístico en Pontevedra, asegurando un flujo constante de visitantes.

El 'modelo de ciudad' de Pontevedra, reconocido internacionalmente por su peatonalización, intermodalidad, prácticas sustentables en movilidad, diseño urbano saludable, seguridad vial y reducción de accidentes, también juega un papel crucial. Este modelo ha expandido su 'Metrominuto' a más de 60 ciudades y ha sido objeto de reportajes en medios internacionales como The Guardian o The New York Times, lo que sin duda contribuye a la atracción de visitantes.

Datos Clave del Entroido de Pontevedra

  • Nombre del Evento: Entroido
  • Fecha Principal: 1 de febrero de 2026 (programa detallado basado en ediciones anteriores)
  • Lugar: Pontevedra (con actividades en diversas calles, plazas y recintos como el Pazo da Cultura, Teatro Principal, y Campañó)
  • Característica Principal: Fiesta señera y tradicional que contribuye a la ocupación turística de Pontevedra.
  • Resumen: Fiesta consolidada que atrae visitantes y desestacionaliza el turismo en la ciudad.
  • Público Objetivo: Abierto a todo tipo de público, incluyendo familias y turistas.
  • Enlaces de Interés:
    • https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/grandes-eventos-camino-modelo-urbano-aportan-90-turismo-pontevedra/202507120859361399577.html (El Entroido es un evento tradicional que contribuye al turismo en Pontevedra; Grandes eventos, Camino Portugués y modelo urbano atraen el 90% del turismo a Pontevedra; Impacto del Entroido en el turismo de Pontevedra y datos generales de visitantes.)
    • https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/entroido-pontevedra-2025-programa-horario-desfiles/202502211400381376609.html (Programa detallado del Entroido de Pontevedra 2025, incluyendo horarios y actividades.)
    • https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/entroido-pontevedra-2024-programa-horario-desfiles/202402051410291290127.html (Programa detallado del Entroido de Pontevedra 2024, destacando el 40º aniversario.)
    • https://agendapontevedra.es/carnaval/entroido-pontevedra/ (Fechas, programa y actividades del Carnaval de Pontevedra 2025, con énfasis en Ravachol.)
    • https://www.paxinasgalegas.es/fiestas/entroido-pontevedra-5141.html (Fechas orientativas y programa de Entroido en Pontevedra para 2025 y ediciones anteriores.)
    • https://zoompontevedra.es/es/eventos/entroido-de-pontevedra-2024/ (Programa del Entroido de Pontevedra 2024, destacando el 40 aniversario y actividades.)

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.