💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller para tallar calabazas terroríficas ('calacús') como parte de la celebración del Samaín en Pontevedra.
Pontevedra se prepara para una de sus celebraciones más arraigadas y misteriosas: el Samaín. Este año, el Concello ha organizado una programación que se extiende desde el 26 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2025, buscando recuperar esas tradiciones gallegas que marcan el fin de la cosecha y la llegada del invierno, cuando se dice que las ánimas de los difuntos nos visitan. Como bien decía Demetrio Gómez, el edil de Cultura e Festas, "Tenemos por delante no una noche de miedo, sino una semana de miedo", y la verdad es que la agenda viene cargada. Una de las actividades centrales, y que seguro te llama la atención, es el Obradoiro de Tallado de Calacús, una oportunidad para sumergirse de lleno en la costumbre de dar forma a calabazas terroríficas.
Si te apetece ponerte manos a la obra, el Obradoiro de Tallado de Calacús tendrá lugar el 31 de octubre de 2025 en el Mercado de Pontevedra, concretamente en el espacio del antiguo Bar Praza. Podrás acercarte entre las 16:30h y las 20:00h para tallar tu propia calabaza, o 'calacú', como se les llama por aquí. Lo bueno es que no necesitas apuntarte antes, el acceso es por orden de llegada, y está pensado para todos los públicos, así que puedes ir con quien quieras. Además, no se menciona ningún coste, lo que sugiere que es una actividad gratuita. Ese mismo día, el ambiente en el Mercado empezará a caldearse desde las 16:30h con música y puestos de comida y bebida, creando el escenario perfecto para la tarde.
Pero la tarde del 31 de octubre en el Mercado no se queda solo en el tallado. Habrá más talleres, aunque para algunos como los de Collares de Zonchos, Cocina de Difuntos o Maquillaje para la Procesión sí que necesitarás inscripción previa enviando un correo a anoitedoscalacus@gmail.com. También habrá sesiones de cuentacuentos, "Contos de medo e arrepíos", a las 17:00h, 18:00h y 19:00h, ideales para las familias. El punto álgido de la noche será la Procesión das Ánimas, que saldrá del Mercado entre las 20:30h y las 21:00h para recorrer el centro histórico. La idea es que la gente se sume caracterizada con sábanas, camisones o disfraces de fantasma, mientras la iluminación de las calles se reduce y suena música de ultratumba. Después de la procesión, la fiesta sigue en el primer piso del Mercado hasta medianoche con Señora DJ y más opciones de comida y bebida. Y si te quedas con ganas, a partir de las 22:00h, muchos locales de hostelería de la ciudad se unen a la celebración con decoraciones especiales y ofertas como el "Cóctel Calacú".
La celebración del Samaín en Pontevedra va más allá del día 31. Si te interesa la historia local, el domingo 27 de octubre hay visitas guiadas al Cementerio de San Amaro, "A Pontevedra do alén", con un pase familiar a las 12:00h y otro para adultos a las 18:00h. Además, del 29 al 31 de octubre, varias panaderías de la ciudad, como A Cuña, Amásame Bakery Lab o A Devesa, elaborarán el tradicional Pan de Ánimas. Y para cerrar la semana, del 1 al 3 de noviembre, el primer piso del Mercado acogerá un Mercado de Samaín con alimentación, artesanía, juegos y talleres infantiles. Es una buena oportunidad para ver cómo Pontevedra recupera y celebra estas tradiciones tan nuestras, animando a todos a decorar balcones y escaparates con calabazas, velas y otros elementos que nos conectan con el espíritu del Samaín.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad