Planomato Logo
No te pierdas nada
Foro Internacional Sinte
🎤 Evento

Foro Internacional Sinte

📅 20 de noviembre - 21 de noviembre

📍 Cidade da Cultura

Resumen

Encuentro pionero sobre arte y cultura digital con figuras destacadas como Ferdi Alici de Ouchhh Studio, que busca impulsar la reflexión sobre nuevas tecnologías en las industrias culturales y creativas.

Descripción

Este 20 y 21 de noviembre, la Cidade da Cultura en Santiago acoge la primera edición del Foro Internacional Sinte, un encuentro centrado en el arte digital y las nuevas tecnologías. La idea es abrir un espacio para reflexionar sobre cómo las herramientas digitales están cambiando las industrias culturales y creativas, buscando que Galicia se posicione en este sector. Las conferencias y mesas redondas se harán en el Edificio CINC, mientras que los espectáculos de danza tendrán lugar en el Museo Centro Gaiás, en el Andar 1. Este foro se alinea con la apuesta de la Xunta por las artes digitales, pensando en el futuro Centro de Artes Dixitais del Gaiás, que se espera esté funcionando en 2026 como un lugar para la experimentación cultural.

El programa del Sinte trae a más de veinte profesionales de aquí y de fuera, incluyendo artistas, estudios y gente que gestiona cultura, con participantes de países como Francia, Italia, Turquía, Portugal o Japón. El jueves 20, el foro arranca con la charla de Ferdi Alici, cofundador de Ouchhh Studio. Este estudio, con base en Estambul, es conocido por sus proyectos que mezclan arte, ciencia y tecnología, habiendo trabajado para sitios como la NASA, Google o el Gran Museo Egipcio. También estarán otros nombres como Bani Brusadin de Medialab Matadero, la artista electrónica Mónica Rikić, o José Luis Romo de Matadero Madrid. Además, el estudio italiano fuse* compartirá cómo crearon su instalación 'Onirica ()', que usa inteligencia artificial para transformar relatos de sueños en imágenes.

Más allá de las charlas, el Sinte también ofrece propuestas de arte digital en vivo. Podrás ver 'Materia', una performance audiovisual del artista francés Maotik, que fusiona arte y ciencia con visuales y sonido en directo. También habrá una doble función del coreógrafo japonés Hiroaki Umeda, una figura importante en la danza de vanguardia de su país, que combina movimiento y nuevas tecnologías en sus piezas 'While going to a condition' e 'Intensional Particle'. Si te interesa ir, la entrada al foro es gratuita, pero necesitas inscribirte. Las plazas para las charlas ya están agotadas, pero puedes seguirlas por streaming. Sin embargo, aún quedan entradas gratuitas para las funciones de danza de Hiroaki Umeda, que puedes reservar en la web de la Cidade da Cultura. Para llegar, tienes aparcamiento gratuito de 8:00 a 23:00 h, o puedes usar el autobús con la Línea 9 (entre semana y sábados por la mañana) o la Línea C11 (sábados tarde, domingos y festivos). También hay servicio de taxi. Si necesitas preguntar algo, el mostrador del Edificio CINC es el punto para el foro, y la entrada del Museo Centro Gaiás para información general de la Cidade da Cultura.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad