
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Presentación de seis proyectos de creación contemporánea que maduraron en las residencias artísticas de la Cidade da Cultura. El evento es gratuito y permite conocer los procesos creativos de los artistas seleccionados en la cuarta convocatoria de las Ayudas REGA 2025.
El lunes 24 de noviembre de 2025, la Cidade da Cultura acogerá la presentación final de los proyectos de las Axudas REGA 2025. Este evento es una oportunidad para ver de cerca el trabajo de las artistas seleccionadas en la cuarta convocatoria de estas ayudas. Se trata de seis proyectos de creación contemporánea que han estado madurando en las residencias artísticas de la Cidade da Cultura entre septiembre y noviembre de este año. Las Ayudas REGA, que en esta edición han ampliado a seis el número de proyectos beneficiarios, buscan apoyar la creación en diversas disciplinas como las artes visuales, escénicas, música, diseño y, como novedad este año, las artes digitales. Cada proyecto recibe una ayuda de 8.000€, que cubre desde el desarrollo hasta los gastos de transporte, estancia y la presentación pública de su trabajo. Las residencias duran entre tres semanas y mes y medio, y la Fundación Cidade da Cultura les proporciona espacio de trabajo, seguimiento técnico y un mentor especializado. Los proyectos deben ser de creación específica, originales e inéditos. El pago de la dotación económica se realiza en dos plazos: el 75% al inicio de la residencia y el 25% restante con la presentación de la memoria final, que debe realizarse antes del 25 de noviembre de 2025.
La jornada de presentaciones comenzará a las 11:00 h en REGA 4 con 'Desde a fonte no pobo ata un piso no terceiro nivel' de Mar Ramón Soriano, una investigación que explora las conexiones entre Galicia y el Reino Unido a principios del siglo XX a través de un atlas escultórico que combina historia, literatura y cerámica. A las 12:00 h, en el Museo Centro Gaiás (andar 0), Andrés Rodrigues e Iván Nespereira presentarán 'Cidade sonora', una propuesta para crear un archivo sonoro y visual de la Cidade da Cultura, incluyendo una pieza de música vanguardista. Por la tarde, a las 17:00 h en el Museo Centro Gaiás (andar -1), Loaira Pérez mostrará 'Azulexería', un mural cerámico inspirado en los 'galeses' de las viviendas de Arousa, utilizando conchas de vieira en porcelana translúcida. Media hora después, a las 17:30 h en REGA 3, Marta Alonso Tejada presentará 'Aburrimento', una investigación sobre cómo integrar la participación de niños y familias en la construcción de escenografías para el juego, que servirá de base para una futura pieza de danza. La tarde continuará a las 18:30 h en el Museo Centro Gaiás (andar -1) con 'Cerebral 4.0' de Alberto Castaño, una propuesta de arte digital que explora el control de instrumentos virtuales e imágenes mediante ondas cerebrales. Finalmente, a las 19:00 h en el mismo lugar, Antuán Rivas cerrará la jornada con 'Dream On', una pieza teatral con un fuerte componente audiovisual que reflexiona sobre el presente y la esperanza.
Este evento está pensado para un público general interesado en la creación contemporánea y las artes, incluyendo a la comunidad artística, investigadores y también familias, especialmente con proyectos como el de Marta Alonso Tejada. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad de cada espacio, así que si te interesa ver cómo se materializan estas ideas, puedes acercarte a la Cidade da Cultura, específicamente al Museo Centro Gaiás y los Espazos REGA 3 y 4, el lunes 24 de noviembre de 2025. Es una forma de conocer los procesos creativos que se desarrollan en nuestra ciudad.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad