Planomato Logo
No te pierdas nada
Apertura de la Puerta Santa de Santiago
Evento

Apertura de la Puerta Santa de Santiago

📅 31 de diciembre - 31 de diciembre

📍 Catedral de Santiago de Compostela

Resumen

La Puerta Santa de la Catedral de Santiago se abrirá el 31 de diciembre de 2026 para el Año Santo de 2027.

Descripción

Si eres de Santiago o has pasado por aquí, seguro que conoces la importancia de la Catedral y, en particular, de su Puerta Santa. Pues bien, ya tenemos fecha para su próxima Apertura de la Puerta Santa de Santiago, un evento que marca el inicio del Año Santo Compostelano (Xacobeo). Es un momento muy significativo para el catolicismo y para la ciudad, ya que la Puerta Santa es una de las ocho Puertas Santas reconocidas oficialmente por la Iglesia Católica en todo el mundo. Su apertura solo ocurre durante los Años Santos, que son cuando el 25 de julio, día del apóstol Santiago, cae en domingo. Esto hace que el Xacobeo sea un evento relativamente poco frecuente, celebrándose cada 6, 5, 6 y 11 años, lo que suma unas 14 veces por siglo.

La fecha clave para apuntar en el calendario es el 31 de diciembre de 2026, cuando la Puerta Santa se abrirá para dar la bienvenida al Año Santo de 2027. La ceremonia de apertura es un ritual con mucha historia: el arzobispo de Santiago golpea tres veces con un martillo de plata un muro que, al ser derribado, permite el acceso al interior de la Catedral. Esta puerta, que está en la parte trasera del templo y se accede desde la Praza da Quintana, permanecerá abierta durante todo el Año Santo, hasta el 31 de diciembre de 2027, cuando se cerrará de nuevo. Como curiosidad, a diferencia de otras Puertas Santas, la de Santiago no se tapiaba entre jubileos para evitar daños en el interior del templo, que ha pasado por un proceso de restauración. El diseño actual de la puerta, creado en 2003 por Jesús León, representa distintos pasajes de la vida, muerte y traslación de Santiago.

Para muchos, atravesar la Puerta Santa es una práctica espiritual con un significado profundo, que simboliza la reconciliación y la renovación de la fe. Es un momento muy esperado por los miles de peregrinos que recorren el Camino de Santiago, ya que se cree que permite acceder a indulgencias plenarias. Para obtener esta indulgencia, los peregrinos deben visitar la tumba del apóstol Santiago en la Catedral, rezar por las intenciones del Papa, asistir a la Santa Misa y recibir los sacramentos de la confesión y la comunión (esto último, dentro de los 15 días anteriores o posteriores a la visita). Es un evento que atrae tanto a fieles como a peregrinos que buscan una experiencia espiritual y cultural.

El último Año Santo fue en 2021-2022, y se prorrogó debido a la pandemia. El próximo Xacobeo 2027 se espera que se viva con total normalidad y aforo completo en todos los eventos y celebraciones. El día más importante será el 25 de julio de 2027, día del apóstol Santiago, con una misa solemne, la ofrenda del Rey, celebraciones litúrgicas con el botafumeiro y espectáculos pirotécnicos. El Año Santo ha influido mucho en la cultura gallega, ampliando la visión moral y planteando cuestiones de interés existencial.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad