Planomato Logo
No te pierdas nada
Día da Ciencia en Galego
🎤 Evento

Día da Ciencia en Galego

📅 martes, 04 de noviembre de 2025

📍 Universidade de Vigo (UVigo)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Segunda edición del Día da Ciencia en Galego, organizado por la UVigo, para promover la investigación y divulgación científica en lengua gallega.

Descripción

El 4 de noviembre de 2025, la Universidade de Vigo (UVigo) acogerá la segunda edición del Día da Ciencia en Galego. Este evento busca destacar la investigación y la divulgación científica que se hace en nuestra lengua, el gallego. Es una iniciativa que ya se está consolidando en el calendario local, y que este año vuelve a poner el foco en cómo la ciencia y el gallego pueden ir de la mano en Vigo.

Este día forma parte de la quinta edición del plan 'Ciencia de Ida e Volta', un programa de la Unidad de Cultura Científica de la UVigo. La idea detrás de este plan es fomentar la cultura científica, animar a la gente joven a interesarse por la ciencia y dar visibilidad a todo el trabajo de investigación que se hace en la universidad. De hecho, en su edición anterior, el programa 'Ciencia de Ida e Volta' consiguió reunir a más de 10.000 participantes, lo que da una idea de su alcance. El 'Día da Ciencia en Galego' está pensado para un público amplio: desde la comunidad universitaria y los centros educativos hasta cualquier persona de la ciudad interesada en la ciencia y la cultura gallega, con un interés especial en impulsar las vocaciones científicas y difundir el conocimiento en gallego.

Para esta segunda edición, el programa viene cargado de actividades. Habrá charlas con algunos de los 'galinfluencers' más conocidos en redes sociales, gente como Prado Rúa, Iago Gordillo y Esther Estévez, que ya están haciendo un trabajo importante de difusión de contenido en gallego. Además, se presentará un minidiccionario científico-técnico en gallego, una herramienta útil para quienes trabajan o estudian en este ámbito. También se están desarrollando proyectos en centros educativos para que el gallego esté más presente en la ciencia desde las aulas. El plan 'Ciencia de Ida e Volta' en general, del que este día es una parte, también está incorporando nuevas líneas de acción que abordan temas actuales como el cambio climático, la contaminación o la pérdida de biodiversidad, y propone formatos diferentes como jornadas de teatro inmersivo o exposiciones temáticas. Incluso, la primera actividad de este plan para el periodo 2025-2026 es una formación llamada 'Comunica tu ciencia', dirigida al personal investigador.

Sobre la entrada, no se ha mencionado explícitamente si hay que pagar, pero al ser un evento de fomento de la cultura científica de una universidad pública, lo más probable es que la mayoría de sus actividades sean de acceso libre o gratuitas. Es una buena oportunidad para acercarse a la ciencia desde una perspectiva local y en nuestra propia lengua.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad