Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada informativa Yalah Festival
🎤 Evento

Jornada informativa Yalah Festival

📅 miércoles, 10 de diciembre de 2025

📍 The Monk

Resumen

Jornada informativa con colectivos en The Monk como parte del Yalah Festival en apoyo a Palestina.

Descripción

Este diciembre, Vigo acoge una iniciativa que busca abrir un espacio de diálogo y apoyo a Palestina: el Yalah Festival. Dentro de su programación, hay una cita que me parece interesante destacar: la Jornada informativa Yalah Festival que tendrá lugar el miércoles, 10 de diciembre de 2025, en The Monk (Serafín Avendaño, 12). Esta jornada es una de las actividades que componen el festival, que se ha organizado con la idea de expresar solidaridad con el pueblo palestino a través de la palabra y la música. En esta sesión informativa en concreto, participarán colectivos como BDS, Payasos en Rebeldía y A Intifada Cultural, ofreciendo un espacio para conocer más sobre su trabajo y la causa que defienden.

El Yalah Festival es un evento autogestionado que se extiende a lo largo de tres días de diciembre. La primera jornada, el 3 de diciembre, incluye un recital poético con veinte voces en la sede del colectivo A Morada a partir de las 19:00 horas. La jornada central, el viernes, 12 de diciembre, es un concierto en la sala Masterclub. Aunque el cartel completo aún no se ha desvelado, ya están confirmados grupos como Rebeliom, Dakidarría, Falperrys y Nadie González. Las entradas para este concierto en la sala Masterclub ya están vendidas, pero si te interesa apoyar la causa, han habilitado una 'Fila Cero' para donaciones directas, y también han diseñado merchandising, como camisetas y sudaderas, que se pondrán a la venta para recaudar fondos. La recaudación se gestionará a través de Hope Palestina, Payasos en Rebeldía y Médicos Sin Fronteras.

La idea de este festival surgió de un encuentro entre amigos, incluyendo a la poeta Iria Medraño, Cristopher Machado ('Nervo', vocalista de Rebeliom do Inframundo), el diseñador gráfico Milu Torrado y la artesana Amanda. El nombre 'Yalah' es una expresión popular que significa '¡veña!, ¡imos!', reflejando el espíritu de la iniciativa. El festival se presenta como un "acto de compromiso colectivo para abrir un diálogo crítico con la sociedad viguesa y hablar del xenocidio que tantos años levan sufrindo". Uno de los colectivos participantes, Payasos en Rebeldía, es una Asociación Cultural de Cooperación que fomenta la solidaridad internacional juvenil, con un enfoque especial en Palestina, y ha colaborado en proyectos similares en el pasado con ayuntamientos como el de Rivas Vaciamadrid.

Es interesante ver cómo este tipo de eventos se abren paso en la agenda cultural local. A diferencia de los grandes festivales de Galicia, que a veces tienen detrás fondos de inversión con otras implicaciones, el Yalah Festival es una propuesta más específica y autogestionada. Su enfoque en el apoyo a Palestina y la participación de colectivos como BDS lo posicionan de una manera particular en el panorama de eventos de la ciudad, ofreciendo una alternativa a las propuestas más comerciales.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad