
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El apagado de las luces de Navidad en Vigo para la temporada 2025-2026 está fijado para el domingo 11 de enero de 2026 por el Concello, marcando el fin de la campaña navideña que atrae a familias y turistas.
Ya tenemos fecha para el apagado de las luces de Navidad en Vigo para esta temporada 2025-2026. Será el domingo 11 de enero de 2026, una fecha que el Concello ha fijado en su calendario. Aunque en otras ocasiones la Navidad de Vigo se ha alargado un poco más, esta vez se mantiene el 11 de enero, una decisión que, por lo que se comenta, ha sido motivada por las peticiones de hoteleros y comerciantes de la ciudad. La campaña navideña, que arrancó con el encendido el sábado 15 de noviembre de 2025, se extenderá por casi dos meses. El alumbrado de este año cuenta con cerca de 12 millones de luces LED repartidas por más de 460 calles y plazas, incluyendo zonas nuevas como Vialia, Bouzas y Vía Norte. El epicentro, como siempre, es la Puerta del Sol, con un árbol gigante que puede ser de 25 o casi 50 metros, y un bosque de diez árboles luminosos. Las luces se encienden cada día a las 18:00 horas, y se apagan a la 01:00 de domingo a miércoles, y hasta las 04:00 los jueves a sábados, festivos y vísperas. Eso sí, las noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre de 2025, y del 1, 5 y 6 de enero de 2026, las luces se quedan encendidas hasta el amanecer.
Más allá de las luces, la ciudad se llena de actividades para todos. La Casa de Papá Noel se instaló en Policarpo Sanz el 16 de noviembre, con un sistema de tickets para organizar las visitas y horarios específicos. Papá Noel también recorrerá la ciudad en un coche decorado a partir de diciembre. El Circo de Nadal 'Viaxe a Polaris' tiene funciones en la carpa de Coia desde el 29 de noviembre de 2025 hasta el mismo 11 de enero de 2026. Si te gustan las motos, la Papanoelada Motera es el sábado 20 de diciembre de 2025, con concentración en Navia y salida por la tarde. Después de Papá Noel, el Cartero Real coge el testigo en Policarpo Sanz entre el 25 y 26 de diciembre, y también recorrerá la ciudad. Para despedir el año, el martes 31 de diciembre se celebra la tradicional carrera San Silvestre. Y, por supuesto, la Cabalgata de Reyes el lunes 5 de enero de 2026, con una cabalgata estática por la mañana y otra en movimiento por la tarde, repartiendo 6.500 kilos de caramelos.
No faltan los Mercados de Navidad, como el Cíes Market en Praza de Compostela, el del Calvario y el de Bouzas. También hay pistas de hielo, una en el aparcamiento de Samil y otra en la Praza Centro Comercial Vialia, esta última con rampas de nieve y tobogán de trineos. El Belén Monumental en la Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15) es gratuito y ocupa 160 metros cuadrados. Para moverte, tienes el tren turístico y el Nadal Bus, un autobús de dos pisos con un recorrido ampliado. En cuanto a los precios, el Belén es gratis, pero para el tren turístico o el Nadal Bus, los precios del año pasado te pueden dar una idea: el tren general costaba 5€ y el Nadal Bus 9€, con descuentos para niños, mayores o con la tarjeta PassVigo.
Si te animas a venir, ten en cuenta que el Concello ha clasificado los días por afluencia, con días de 'Muy Alta' como finales de noviembre y principios de diciembre. Es importante saber que se recomienda dejar el coche en casa y usar transporte público, ya que hay cortes de tráfico y restricciones en el centro. Hay parkings subterráneos en varias zonas como Policarpo Sanz o Alameda si lo necesitas. Y un consejo práctico: si buscas alojamiento, es mejor reservar con antelación, porque la demanda es alta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad