Planomato Logo
No te pierdas nada
Festa do San Brais de Bembrive
🎵 Evento

Festa do San Brais de Bembrive

📅 03 de febrero - 24 de febrero

🕒21:00

📍 Bembrive, Vigo

Resumen

Celebración de la festividad de San Brais en Bembrive, Vigo, incluyendo romería, música, gastronomía y degustación de vino en furanchos.

Descripción

La Festa do San Brais de Bembrive es de esas citas que marcan el calendario en Vigo. Si eres de por aquí, seguro que ya sabes de qué hablo, y si no, te cuento que es una de las fiestas más populares de Galicia, con más de 350 años de tradición a sus espaldas. No es solo una fiesta, es una auténtica romería de invierno, de hecho, se la conoce como 'a mellor romería de inverno de todas as Rías Baixas'. Desde 2020, además, tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Galicia, lo que ya te da una idea de su importancia.

El día grande del Santo es el 3 de febrero, una fecha fija en el calendario. Sin embargo, la celebración en Bembrive no se limita a un solo día; las festividades se extienden durante unas tres semanas, dando el pistoletazo de salida a la temporada de furanchos y a una programación musical que anima el ambiente. La próxima gran cita con el día del Santo será el 3 de febrero de 2026, pero la esencia de la fiesta se vive durante todo ese periodo.

La esencia de San Brais: tradición y sabor

Esta fiesta es un punto de encuentro para varias generaciones, un lugar donde se mezclan la devoción al Santo, la buena música y, por supuesto, la gastronomía local. Uno de los momentos más característicos es la romería, que congrega a mucha gente. También es muy tradicional el rito de poner una candela o vela al Santo, una costumbre arraigada para pedir protección contra los males de garganta.

Pero si hay algo que define a San Brais, además de la romería, es la comida. Aquí la gastronomía es protagonista. Prepárate para degustar platos contundentes y deliciosos como la cachucha del cerdo, la zorza, el chorizo y la empanada. Son sabores auténticos que te conectan directamente con la tradición gallega.

Los furanchos: el corazón de la fiesta

Hablar de San Brais es hablar de furanchos. Para quien no los conozca, son espacios habilitados en viviendas privadas, con una autorización especial para vender el excedente de vino de cosecha propia. Y no solo vino, también ofrecen tapas de productos locales y de temporada que maridan a la perfección. Puedes encontrarlos en salones, garajes, patios cubiertos o incluso terrazas, cada uno con su encanto particular. Se estima que participan alrededor de 23 furanchos, así que tienes donde elegir para probar diferentes vinos y tapas.

Los horarios de los furanchos son bastante amplios para que puedas disfrutar a tu ritmo: de lunes a jueves abren de 19:00 a 01:00 horas; los viernes y sábados la fiesta se alarga desde las 11:00 hasta las 04:30 horas de la madrugada; y los domingos cierran un poco antes, a la 01:00 horas.

La música es otro pilar fundamental de la fiesta. Durante estas semanas, Bembrive se llena de vida con grupos de acordeones, corales, tunas, formaciones de folk, baile tradicional, pandereteras y gaitas. Es habitual ver a los propios vecinos sumarse a la celebración con sus instrumentos, creando un ambiente muy auténtico y participativo.

Entre las actividades que suelen organizarse, destaca el Serán Popular, que en su segunda edición (en el contexto de la celebración de 2024) se celebró en el Palco Vello de Bembrive, justo enfrente de la iglesia. Participaron 15 grupos y los asistentes recibían 'tintocoins' para gastar en los furanchos, una iniciativa que siempre gusta. También es un momento importante la Misa Solemne y Procesión, que en 2024 tuvo lugar el domingo 14 de enero a las 12:30 horas, acompañada por la banda de gaitas Atlántida, que además ofreció un concierto en el campo de la fiesta. Y para empezar con buen pie, la celebración suele arrancar con un pasacalles, como el que hizo Lume de Cana Folk.

San Brais más allá de Bembrive

Aunque Bembrive es el epicentro, la festividad de San Blas o San Brais se celebra en otras parroquias cercanas durante el primer fin de semana de febrero. Es una buena oportunidad para ver cómo se vive esta tradición en otros puntos de la comarca. Algunas de estas localidades incluyen Castrelos (aquí mismo en Vigo), Entenza (Salceda de Caselas), O Piñeiro (Salvaterra de Miño), A Madalena (Cangas), Orbenlle (O Porriño) y O Viso (Redondela). En estas celebraciones también encontrarás misas, procesiones, conciertos de charangas y orquestas, y actividades gastronómicas como el reparto de rosca y vino gratis, o la presencia de pulpeiros.


Datos prácticos de la Festa do San Brais de Bembrive

  • Evento: Festa do San Brais de Bembrive
  • Fecha principal: 3 de febrero (anual)
  • Próxima fecha principal: 3 de febrero de 2026
  • Duración: Las festividades se extienden durante tres semanas alrededor de la fecha principal.
  • Lugar: Bembrive, Vigo
  • Horario de furanchos:
    • Lunes a jueves: 19:00 a 01:00 horas
    • Viernes y sábados: 11:00 a 04:30 horas
    • Domingos: hasta la 01:00 horas
  • Características: Romería, música tradicional, gastronomía (cachucha, zorza, chorizo, empanada), degustación de vino en furanchos, rito de la candela al Santo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.