
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Foro internacional de arte y cultura digital que se celebrará en Santiago de Compostela, reuniendo voces reconocidas en este ámbito.
Por Santiago de Compostela pasará en noviembre un evento que se llama SINTE - Foro internacional de arte e cultura dixital. La idea principal es crear un espacio de pensamiento y diálogo sobre la creación digital contemporánea, sus retos y oportunidades. Se centrará en el arte, la creación y las nuevas tecnologías, buscando respuestas a cómo la cultura se transforma con los algoritmos y los nuevos públicos. Es un foro internacional que reunirá a voces reconocidas en este ámbito.
El foro está pensado para artistas, estudios, especialistas en gestión cultural y representantes de espacios de exhibición, pero también para cualquiera interesado en el presente y futuro del arte y las industrias creativas en este contexto digital. Habrá conferencias plenarias, experiencias artísticas y mesas redondas. Por ejemplo, Bani Brusadin, comisario de programación de Medialab Matadero, dará la conferencia inaugural. El estudio italiano fuse* studio presentará su proceso creativo de la pieza 'Onírica ()', que explora los sueños con algoritmos e inteligencias artificiales. También contaremos con el coreógrafo y bailarín japonés Hiroaki Umeda, que ofrecerá una doble función con sus obras 'Intensional Particle' y 'While going to a condition'. La entrada al Foro incluye el acceso a una de estas funciones, y la organización se pondrá en contacto para asignar las plazas. Además, el artista bretón Maotik presentará por primera vez en Galicia 'Materia', un espectáculo con visuales en directo que mezcla arte y ciencia.
Todo esto se desarrollará durante dos días, el 20 y 21 de noviembre de 2025, en la Cidade da Cultura, concretamente en el Edificio CINC, Salón de Convencións. Si te interesa asistir, las entradas tienen un precio 'Desde 0,00 €', lo que sugiere opciones gratuitas o que el acceso general no tiene coste, pero sí es necesario registrarse, ya que se menciona la opción de 'RESERVA'. El programa del jueves 20 incluye, tras la bienvenida y la conferencia de Bani Brusadin, una mesa redonda sobre 'Galicia digital' con varios expertos locales. Por la tarde, se abordará 'Desbordar el espacio. ¿Qué puede ser un espacio cultural hoy?' y otra mesa redonda, 'Cuando todo cambia', con figuras como Mónica Rikic y Elena Neira. El día cerrará con el AV Live 'Materia' de Maotik y una charla posterior.
El viernes 21, la jornada empezará con la conferencia de fuse* studio sobre 'Onírica ()'. Después, una mesa redonda titulada 'La creatividad en la era de la emoción mediada' reunirá a profesionales del sector. Por la tarde, tendremos la mesa redonda 'Futuro presente [3 miradas]' con Pablo De Soto, Bani Brusadin e Ingrid Guardiola. El foro concluirá con las dos funciones de Hiroaki Umeda, 'Intensional Particle' y 'While going to a condition'. Es un programa denso y variado, que busca generar conversación sobre cómo el arte y la cultura se adaptan y evolucionan con la tecnología. Ten en cuenta que la programación puede sufrir cambios.














Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad