💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
La ATHC organiza las I Xornadas de Turismo en Santiago para debatir sobre los retos y oportunidades del turismo.
Este miércoles, Santiago de Compostela acoge una cita importante para el futuro de la ciudad: las 'I Xornadas de Turismo en Santiago ‘Cando Compostela gana’'. Es un evento que pone el foco en un tema que nos toca a todos de cerca, el turismo, y cómo este puede seguir siendo un motor de desarrollo para nuestra ciudad, pero siempre buscando el equilibrio.
La Asociación de Hostelería de Santiago y Comarca (ATHC) es la encargada de organizar estas jornadas, que se celebrarán en un lugar tan emblemático como el Aula Magna da Hospedería San Martiño Pinario. La idea principal es abrir un espacio de debate sobre los retos y las oportunidades que el turismo presenta para Santiago. Es una iniciativa que busca reflexionar sobre cómo podemos hacer que el turismo siga sumando, que 'Compostela gane' en todos los sentidos, tanto para los que nos visitan como para los que vivimos aquí.
Santiago de Compostela es, por su historia, su patrimonio y su condición de meta del Camino, un imán para millones de personas cada año. Esta afluencia de visitantes es, sin duda, una fuente de riqueza y oportunidades, pero también plantea desafíos importantes. Las 'I Xornadas de Turismo' buscan precisamente abordar esta dualidad, poniendo sobre la mesa temas que son cruciales para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad.
Cuando hablamos de retos y oportunidades en el turismo, nos referimos a un abanico amplio de cuestiones. Por un lado, está la gestión del flujo de visitantes, especialmente en épocas de alta demanda, para asegurar que la experiencia sea positiva para todos y que no se sature el día a día de los vecinos. También se suele debatir sobre cómo diversificar la oferta turística, para que Santiago no sea solo el final del Camino, sino también un destino atractivo por su gastronomía, su cultura contemporánea, sus eventos o su entorno natural, animando a los visitantes a quedarse más tiempo y a explorar más allá de lo evidente.
Otro punto fundamental en este tipo de encuentros es la sostenibilidad. ¿Cómo podemos asegurar que el turismo beneficie a la economía local sin comprometer el medio ambiente o la autenticidad de la ciudad? Esto implica hablar de prácticas responsables, de cómo integrar a los pequeños negocios y productores locales en la cadena de valor turística, y de cómo fomentar un turismo que sea respetuoso con el patrimonio y la cultura compostelana. Estas jornadas son una oportunidad para que profesionales del sector, instituciones y, en general, cualquier persona interesada en el futuro de Santiago, puedan escuchar diferentes puntos de vista y aportar ideas.
Que la Asociación de Hostelería de Santiago y Comarca (ATHC) sea la organizadora de estas primeras jornadas es una señal clara del compromiso del sector con el futuro del turismo en la ciudad. La ATHC agrupa a muchos de los negocios que están en primera línea de la actividad turística, desde hoteles y restaurantes hasta cafeterías y bares. Su visión es fundamental para entender las dinámicas del sector y para proponer soluciones realistas y efectivas.
El hecho de que sean las 'I Xornadas' indica que es una iniciativa que nace con vocación de continuidad, buscando establecer un foro de debate regular donde se puedan analizar las tendencias, compartir experiencias y buscar consensos para afrontar los desafíos que van surgiendo. Es un paso adelante para que el sector turístico de Santiago no solo reaccione a los cambios, sino que también los anticipe y los lidere, siempre con el objetivo de que el turismo sea un motor de prosperidad y bienestar para toda la comunidad compostelana.
Si te interesa el futuro del turismo en Santiago y quieres estar al tanto de los debates que se plantean, aquí tienes los datos clave de las jornadas:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.