Planomato Logo
No te pierdas nada
Acto institucional en lembranza de Ánxel Casal
🎤 Evento

Acto institucional en lembranza de Ánxel Casal

📅 martes, 19 de agosto de 2025

🕒11:00

📍 Pazo de Raxoi

Resumen

Acto institucional en homenaje al alcalde republicano Ánxel Casal, asesinado en Cacheiras en 1936.

Descripción

El próximo martes, 19 de agosto de 2025, Santiago de Compostela acogerá un evento que nos invita a mirar al pasado para entender mejor nuestro presente: el 'Acto institucional en lembranza de Ánxel Casal'. Este homenaje se celebra en el Pazo de Raxoi y busca recordar la figura de Ánxel Casal, el alcalde republicano de nuestra ciudad que fue asesinado en Cacheiras en 1936, justo después del golpe militar.

Este acto es mucho más que una simple conmemoración. Es una forma de honrar la memoria de Casal y de todas las personas que sufrieron la represión por defender la libertad, la democracia y los derechos colectivos. Es un ejercicio de reconocimiento institucional y un compromiso firme con la memoria histórica. Se busca 'resignificar la historia en el presente poniendo en perspectiva lo vivido en el pasado', recordándonos que 'olvidar es traicionar nuestra identidad como pueblo'. Es, en esencia, una 'llamada para no olvidar' lo que sucedió y lo que representó la figura de Casal. Se ha destacado la necesidad de 'homenajear a todas las víctimas, a todas esas personas asesinadas por verdugos que no respetaban las distintas maneras de pensar', subrayando que 'la violencia no lleva a ninguna meta, no es el camino' y que 'no pueden existir los bandos cuando hablamos de terroristas'.

La huella de Ánxel Casal en nuestra historia

Para entender la importancia de este acto, hay que conocer un poco más a Ánxel Casal. Fue alcalde de Santiago en 1936, vicepresidente de la Diputación de A Coruña, y una figura clave en la promoción del Estatuto de Autonomía del 36. Perteneció al Partido Galeguista y fue un miembro activo de las Irmandades da Fala. Su vida estuvo muy ligada a la cultura gallega, no solo como político, sino también como impresor y editor. A través de su editorial Lar y, sobre todo, con la editorial Nós, de la que salieron publicaciones tan importantes como 'A Nosa Terra' y la 'Revista Nós', defendió la lengua y la identidad de Galicia. Fue uno de los pioneros en divulgar las ideas de las vanguardias europeas de los años 30 en nuestra tierra.

Junto a su mujer, María Miramontes, participó en proyectos fundamentales para Galicia, como la entrega en Madrid del Estatuto de 1936. Llegó a Compostela en 1931 y se convirtió en alcalde en febrero de 1936, tras la victoria del Frente Popular. Este cargo le llevó a ser también vicepresidente de la Diputación de A Coruña y miembro del Comité Central de Autonomía. Su fusilamiento fue una de las muchas tragedias de la Guerra Civil española. Se le considera un 'faro, un referente cuyo ejemplo vital nos acompaña en nuestro día a día en la labor municipal', un 'pionero que creó espacios de libertad en tiempos de oscuridad'. Su asesinato fue, en palabras de algunos, 'un intento de silenciar todo lo que representaba'.

Un acto con significado y participación

El Pazo de Raxoi, donde se celebra este acto, tiene un simbolismo muy especial. Fue la sede del Concello de Santiago cuando Casal fue regidor, y también fue la 'cárcere' conocida como 'A Falcona', en los bajos del propio inmueble, donde Casal estuvo detenido antes de ser fusilado. En el Salón Rojo/Noble del Pazo, donde se ha confirmado que se realizará parte del acto, preside un retrato de Casal, lo que añade un toque emotivo al evento.

Este homenaje es abierto al público, lo que permite a cualquier persona sumarse a este recuerdo. El público objetivo incluye a representantes y corporaciones municipales de Santiago, Teo y Arzúa, así como a personas y entidades vinculadas al ámbito de la memoria. También se dirige a 'todas aquellas personas que creemos firmemente en la fuerza de la cultura, de las ideas y de la política para construir una sociedad más justa y libre'.

Contará con la presencia de la alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín. También participarán la alcaldesa de Teo, Lucía Calvo de la Uz, o el concejal de Servicios Sociales y Relaciones Vecinales de Teo, Juan Jesús Cerqueiro, y el regidor de Arzúa, Xoán Xesús Carril Ramos. La teniente de alcalde de Santiago, María Rozas, también estará presente. Se ha cursado invitación a personas y entidades que 'a lo largo del año realizan actividades relacionadas con la Memoria Histórica', y se menciona la participación de miembros de la asociación teense A Oliveira, dedicada a la recuperación de la memoria histórica.

Los concellos de Santiago, Teo y Arzúa están unidos por los últimos momentos de vida de Casal y por lazos históricos con su figura. Fue asesinado en Cacheiras, Teo, donde apareció su cuerpo. Fue detenido en Arzúa y 'paseado con el político arzuano Pepiño Areosa'. Santiago ha dedicado a Ánxel Casal su biblioteca pública, situada en la avenida de Xoán XXIII. En los jardines de acceso a la biblioteca luce desde diciembre del año pasado una estatua de bronce de dos metros de alto del exregidor compostelano, realizada por la artista argentina Cristina Rommel. El municipio de Teo también le dedicó un monumento en el punto exacto donde apareció su cuerpo en 1936.

En el marco de estas iniciativas de memoria, la concelleira de Memoria Histórica, Míriam Louzao, presentó las nuevas marcas institucionales del área: 'Compostela é Memoria' como identidad genérica, y 'As mil marías' para proyectos centrados en la memoria de las mujeres, con diseño de Thais Suárez (Sísmica). El Concello de Teo también celebró una ofrenda floral en el monólito situado en la plaza de la Estivada da Ribeira, en Cacheiras, con piezas musicales interpretadas por gaiteiros locales, seguida de una ofrenda floral y un minuto de silencio en respeto a 'todas las víctimas que tomaron parte en la Guerra Civil española'. El BNG también recordó a Casal en un acto junto a su escultura de Xoán XXIII y el colectivo A Oliveira celebró el tradicional homenaje.


Datos prácticos

  • Qué: Acto institucional en lembranza de Ánxel Casal
  • Cuándo: Martes, 19 de agosto de 2025
    • Horarios mencionados: 11:00 horas, 12:00 horas o 13:00 horas
  • Dónde: Pazo de Raxoi, Santiago de Compostela
    • Ubicación mencionada: Exterior del Pazo de Raxoi o Salón Rojo/Noble del Pazo de Raxoi
  • Acceso: Abierto al público

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.