💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
25 visitas guiadas para escolares para conocer el trabajo de marineros, bateeiros y cocineras.
Si te interesa la vida de nuestro Mercado de Abastos de Pontevedra y cómo se mantienen vivas las tradiciones, te cuento que a partir del 1 de septiembre de 2025 vuelven las visitas guiadas para centros educativos. La idea es que los escolares de aquí conozcan de cerca los oficios tradicionales gallegos, esos que nos conectan con el mar y la tierra. Hablamos del trabajo de marineros, bateeiros y cocineras, que son parte fundamental de nuestra identidad. Se han organizado 25 visitas específicamente para los colegios del municipio, una buena forma de acercarles a la realidad de nuestro mercado.
Estas visitas están pensadas para los más jóvenes, y se enmarcan en el espíritu de iniciativas como 'O Ganapán'. Si no lo conoces, 'O Ganapán' es un programa que ofrece talleres lúdico-gastronómicos para niños de entre 4 y 10 años, combinando cocina, medioambiente y arte, siempre con un ojo puesto en la cultura gallega y el consumo responsable. De hecho, los talleres de 'O Ganapán' son gratuitos, lo que nos da una pista de que estas visitas guiadas para colegios podrían seguir una línea similar, facilitando la participación. Los talleres de 'O Ganapán' se celebran cada sábado a las 12:00 horas, duran 90 minutos y para apuntarse hay que escribir a oganapan@gmail.com. Por ejemplo, el 13 de septiembre tienen previsto talleres de pan de pasas y nueces, y otro artístico sobre la sandía como símbolo del pueblo palestino.
Todo esto forma parte de un impulso más amplio para dinamizar nuestro Mercado de Abastos, un lugar que ya de por sí tiene mucha vida. La concejala de Promoción de la Ciudad, Anabel Gulías, ha destacado la importancia de estas actividades. El Mercado, que fue remodelado en 2003 por el arquitecto César Portela, sigue siendo un punto clave para encontrar productos de primera calidad: mariscos, pescados, flores, carne, verduras, embutidos, vinos y quesos. Además de estas visitas y talleres, hay planes para revitalizar el Gastroespazo de la primera planta con nuevas licitaciones y colaboraciones con el CIFP Carlos Oroza para prácticas. Incluso se está pensando en un posible 'mercado de troco' que reoriente el mercadillo de antigüedades. El Concello de Pontevedra está invirtiendo cerca de medio millón de euros en acciones de dinamización turística y gastronómica, con el Mercado como eje central, buscando poner en valor nuestros productos locales y oficios. Y si te gusta rebuscar, recuerda que cada domingo, en la Calle Serra, de 09:00 a 14:30 horas, tienes el mercadillo de antigüedades y curiosidades, donde siempre se encuentran cosas interesantes como monedas, libros o discos de vinilo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.