💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Taller práctico sobre el uso de inteligencia artificial en la clínica veterinaria, impartido por Germán Quintana, explorando aplicaciones gratuitas y herramientas premium.
Si te interesa el mundo veterinario y, sobre todo, cómo la tecnología está cambiando las cosas, apunta esto: el Pazo da Cultura de Pontevedra va a ser el punto de encuentro para la duodécima edición del Congreso Vetnoroeste los días 19 y 20 de septiembre de 2025. Dentro de este congreso, hay un taller que me parece especialmente interesante: el de Inteligencia Artificial en la clínica veterinaria. Está pensado para profesionales del sector, desde veterinarios generalistas hasta Auxiliares Técnicos Veterinarios, y lo impartirá Germán Quintana Diez. Es una oportunidad para ver de cerca cómo la IA puede aplicarse en el día a día de una clínica, un tema que está ganando mucha relevancia por su potencial para optimizar el manejo de casos y el diagnóstico. Se espera que asistan alrededor de 150 profesionales, lo que también lo convierte en un buen sitio para hacer contactos. El congreso está organizado por el Concello de Pontevedra y el Colegio Oficial de Veterinarios.
El taller de IA, que oficialmente se llama Taller de IA aplicada a la práctica clínica, se celebra el viernes 19 de septiembre por la mañana, de 10:00 a 13:30. Germán Quintana, que es Doctor en Veterinaria con especialización en dermatología y comportamiento, y además tiene estudios en genética, bioinformática e inteligencia artificial, va a dividir la sesión en dos partes. Primero, hablará de aplicaciones gratuitas que ya están funcionando muy bien en el entorno clínico. Después, se centrará en herramientas premium de IA generativa, viendo las últimas novedades del sector. Más allá del taller, el congreso Vetnoroeste tiene un enfoque muy actual, el 'One Health', bajo el lema 'Cuidándolos, nos cuidamos', destacando la conexión entre la salud animal y la humana. El programa general es bastante completo, con 13 charlas de 9 ponentes, y una exposición comercial en el vestíbulo del Auditorio donde las empresas mostrarán sus novedades tecnológicas y productos veterinarios. La programación arranca el viernes por la mañana con este taller de IA y otro de citología cutánea, y por la tarde se dará el pistoletazo de salida oficial al congreso con la ponencia inaugural 'Diabetes Felina' a cargo del doctor Carlos Melián.
Si te animas a ir, es importante que sepas que el taller de IA tiene un coste de 60 € si te inscribes antes del 20 de agosto, y de 100 € a partir del 21 de agosto. Hay otro taller el mismo día, de Citología Cutánea Práctica, con precios de 90 € y 130 € respectivamente. Para los Auxiliares Técnicos Veterinarios, el sábado por la tarde hay una jornada específica que cuesta 45 € hasta el 20 de agosto y 75 € después. La inscripción se hace exclusivamente online a través de la web del congreso, y el pago es por transferencia bancaria a la cuenta de La Caixa: ES1421001605250200021508. El congreso en sí concluye con una mesa redonda dedicada al impacto del Real Decreto 666/2023 sobre el medicamento veterinario, así que hay mucho donde elegir si te interesa el sector.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.