💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Pontevedra acogerá la gala de los Premios Feroz en enero de 2026, buscando promocionar la ciudad y activar su motor económico cultural.
Pontevedra va a ser, una vez más, el centro de atención del cine y las series españolas. Los Premios Feroz, que muchos conocen como los Globos de Oro de nuestro país, volverán a nuestra ciudad en enero de 2026 para celebrar su decimotercera edición. Es una noticia que nos llena de orgullo, porque no es solo una gala de premios, sino una oportunidad enorme para que Pontevedra se muestre al mundo y siga impulsando su motor económico y cultural.
Hace poco, el 10 de julio de 2025, se presentaron los primeros detalles de esta próxima gala en Santa Cruz de Tenerife, dentro del Festival 'Lo que viene'. Nuestra delegación institucional, con el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores a la cabeza, junto a la concejala de Promoción da Cidade, Anabel Gulías; el edil de Cultura, Demetrio Gómez; y el portavoz del grupo municipal socialista, Iván Puentes, estuvieron allí para dar el pistoletazo de salida a los Feroz 2026. El alcalde lo dejó claro: el objetivo es promocionar Pontevedra y posicionar nuestra ciudad. Iván Puentes añadió que este evento es una estrategia conjunta de ciudad, donde todos remamos en la misma dirección, y que la ceremonia de 2026 será aún mejor que la de 2025, una gran oportunidad para seguir promocionando la ciudad y activar su motor económico vinculado con la cultura y el audiovisual.
Los Premios Feroz son organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que agrupa a más de 240 críticos y periodistas especializados. El acuerdo entre la AICE y el Concello de Pontevedra es ambicioso, abarcando tanto la edición de 2025 como la de 2026. Esto consolida a nuestra ciudad como un punto de encuentro clave para creadores, actores y directores del panorama audiovisual español. La duodécima edición ya se celebró en enero de 2025 aquí, y la experiencia fue tan buena que repetimos. Se estima que el coste total de acoger los premios en Pontevedra asciende a 1,9 millones de euros, una inversión que busca un retorno significativo en visibilidad y actividad económica.
La gala principal de los Premios Feroz 2026 se celebrará en el Recinto Feiral de Pontevedra, con formato de cena de gala. El Pazo da Cultura de Pontevedra también albergará la gala principal y, además, será el centro de muchos de los eventos culturales previos. La expectación en la ciudad es palpable; en la edición de 2025, los hoteles tuvieron una ocupación de entre el 90% y el 100%, y las entradas para la gala se agotaron en solo tres horas, con solo 700 personas pudiendo asistir presencialmente.
El acceso a la gala principal es restringido, pensado para los nominados, autoridades e invitados de la industria. Sin embargo, para agradecer el apoyo de la ciudad, el Gobierno local de Pontevedra entregó entradas a asociaciones vecinales y otros colectivos. Además, se instalará una carpa de más de 40 metros en la alfombra roja, en el estacionamiento del Auditorio, para que el público pueda acercarse y vivir el ambiente. También se abrirá el Auditorio del Pazo da Cultura para que los vecinos puedan seguir la retransmisión en directo de la gala.
Lo interesante de este acuerdo es que no se limita solo a la noche de la gala. Se ha puesto mucho énfasis en desarrollar una programación previa muy completa que se extiende a lo largo de todo el otoño. Desde octubre de 2024, Pontevedra se ha llenado de actividades culturales relacionadas con los Premios Feroz, y se espera que esta dinámica continúe para la edición de 2026. Este programa busca acercar el cine y las series al público y generar un ambiente cultural vibrante en la ciudad. Algunas de las actividades que se han llevado a cabo y que podemos esperar de nuevo incluyen:
Muchas de estas actividades previas son gratuitas y abiertas al público. Las entradas se pueden recoger en la Oficina de Turismo de la Plaza de España en Pontevedra desde 7 días antes de cada actividad, con un máximo de 4 entradas por persona y hasta completar el aforo.
Los Premios Feroz abarcan 21 categorías, incluyendo 11 de cine, 7 de series, los Premios Feroz Arrebato (ficción y no ficción), y el Premio Feroz de Honor. En la edición de 2025, Jaime Chávarri recibió el Premio Feroz Audi de Honor por su trayectoria. Las nominaciones para la edición de 2026 se darán a conocer el 28 de noviembre en el Teatro Principal, con la participación de Clara Galle y Álvaro Rico, y se retransmitirá por YouTube.
Si no puedes asistir a la gala principal, no te preocupes. La edición de 2025 se retransmitió por primera vez en la historia del evento a través de La 2 de RTVE y RTVE Play, a partir de las 22:00 horas. La alfombra roja también se pudo seguir en directo desde las 18:30 horas en el canal de YouTube de los Premios Feroz, con un programa especial. Además, se ofreció contenido exclusivo en los perfiles de los Feroz en TikTok, Instagram, X y Facebook. Es de esperar que la retransmisión para 2026 siga un formato similar, permitiendo a todos vivir la emoción desde casa.
En la gala de 2025, tuvimos la presencia de figuras destacadas como Pedro Almodóvar, Rossy de Palma, Macarena García, Miguel Herrán, Anna Castillo, y muchos más. La gala fue presentada por La Dani. Para la edición de 2026, el presentador se dará a conocer el jueves 10 de julio de 2025.
Datos prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.