💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Curso para descubrir y dominar los ritmos del patrimonio musical gallego, desde la pandereta al pandeiro, impartido por la UNED Pontevedra.
¿Te apetece sumergirte en los ritmos de nuestra tierra? La UNED Pontevedra tiene una propuesta que suena muy bien: el curso 'Percusión tradicional gallega. Pandereta, pandeiro y más'. Está pensado para cualquiera que tenga ganas de descubrir y dominar el patrimonio musical de Galicia, desde los sonidos más conocidos de la pandereta hasta el pandeiro y otros instrumentos. Lo interesante es que no necesitas tener experiencia previa ni traer todos los instrumentos de casa; muchos ritmos se pueden practicar con una simple pandereta o incluso con cosas que seguro tienes por la cocina, como latas o sartenes.
Este curso se ofrece en varias ediciones, lo que da bastante flexibilidad. La más próxima, que empieza el 22 de septiembre y va hasta el 1 de diciembre de 2025, se imparte en la UNED Pontevedra. Pero también hubo otras ediciones, como la que fue de abril a junio de este año, o la de principios de año. La formación es muy adaptable, ya que puedes seguirla tanto en modalidad online como presencial. Si eliges la opción online, tienes la ventaja de poder ver las clases en directo o en diferido, lo que facilita mucho compaginarlo con otras cosas. Para los que prefieran ir en persona, las sesiones en la UNED Pontevedra son los lunes de 10:30 a 12:30 horas. Además, hay otra opción presencial en el Aula Universitaria de Portas, los miércoles de 19:30 a 21:30 horas.
En cuanto a lo que aprenderás, el curso es bastante completo. Se centra en ritmos asociados a instrumentos como la pandereta, el pandeiro, las cucharas y las conchas. La idea es trabajar con canciones tradicionales de las distintas provincias gallegas, así que no solo aprendes el ritmo, sino también el contexto cultural. La metodología combina una base teórica con mucha práctica instrumental y la interpretación de canciones adaptadas a cada instrumento y nivel. El programa incluye ritmos como pasodoble, dous pasos, rumba, xota (de 5, de 9), muiñeira, maneo y 'refollos', y se exploran instrumentos como el pandeiro cuadrado o adufe, cucharas, lata de pimentón, plato con cuchara, calabaza con dedales, sacho/hazadas y sartén. La encargada de impartir las clases es Lara Naveiro Piñeiro, que es licenciada en Filología Hispánica y una experta en percusión gallega. La coordinación corre a cargo de Rafael Cotelo Pazos, de la UNED Pontevedra.
Si te animas, la matrícula ordinaria cuesta 45 €, y este precio es el mismo para cualquiera de las modalidades, ya sea presencial, online en directo o en diferido. Para conseguir el certificado de aprovechamiento, te pedirán asistir al 85% de las horas lectivas y entregar un pequeño trabajo. Es bueno saber que, si por alguna razón necesitas cancelar la inscripción, la devolución del dinero solo se hace si lo solicitas con al menos tres días hábiles de antelación al inicio del curso y justificas la causa, como una enfermedad o un cambio de trabajo. Una vez que el curso ha empezado, ya no se realizan devoluciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.