Planomato Logo
No te pierdas nada
Noche de humor gallego 'Moito conto'
🎤 Evento

Noche de humor gallego 'Moito conto'

📅 sábado, 29 de noviembre de 2025

🕒21:00

📍 Auditorio del Pazo da Cultura

Resumen

Espectáculo de humor 'Moito conto' creado por Touriñán en exclusiva para Culturgal, con David Amor y otros.

Descripción

Este noviembre, Pontevedra se prepara para la XVIII edición de Culturgal, que se celebra en el Pazo da Cultura del 28 al 30 de noviembre de 2025. Parece que este año viene con ganas de romper récords, presentándose como la edición más grande hasta la fecha, con la participación de 750 artistas y creadores que darán forma a 225 espectáculos y actividades para todas las edades. De hecho, la programación arranca un poco antes, el jueves 27 de noviembre, con un concierto de bienvenida. Si te interesa ir, las entradas ya están disponibles en su web, www.cultur.gal. Puedes conseguir una entrada de jornada por 3 euros, un bono familiar de un día por 7 euros, o el abono completo para los tres días por 12 euros.

Uno de los momentos que más atención está generando es la Noche de humor gallego 'Moito conto', programada para el sábado 29 de noviembre a las 21:00 horas en el Auditorio del Pazo da Cultura. Este espectáculo ha sido creado por Touriñán en exclusiva para Culturgal, y contará con un elenco de humoristas conocidos como David Amor, Pablo Meixe, Patricia Castriñón y Marita Martínez. Es una de esas propuestas que suelen agotar entradas rápido, así que si te apetece una buena dosis de risas, tenlo en cuenta.

Pero Culturgal no es solo humor. La agenda está repleta de opciones. En el apartado musical, el concierto de bienvenida del jueves 27 a las 21:00h será con Uxía Senlle presentando 'Será por Flores'. El viernes 28, también a las 21:00h, el escenario principal acogerá a voces femeninas de la canción gallega como Faia Díaz, La Cantera/A Pedreira y Felisa Segade. El cierre musical, el domingo 30 a las 20:30h en el Teatro Principal, correrá a cargo de Óscar Ibáñez. También regresa Magín Blanco a la música adulta el sábado 29 a las 20:00h, presentando su libro 'Percorrido'. Para los amantes del cine, habrá proyecciones de las películas gallegas más importantes de 2025 y adelantos de series y películas de 2026, además de un ciclo de narrativa oral con directores y guionistas. Las artes escénicas también tendrán su espacio con adelantos de montajes de compañías como Chévere y el Centro Dramático Galego que veremos en 2026.

La literatura no se queda atrás, con un acto de cierre el domingo 30 a las 19:00h donde actrices y cantantes gallegas leerán fragmentos de la obra de Begoña Caamaño, a quien se dedica el Día das Letras Galegas 2026. Autores como Manolo Rivas y Suso de Toro también estarán presentes. Para las familias, hay un fuerte énfasis en la programación infantil, incluyendo un Festival de grupos infantiles de escuelas de teatro el sábado por la mañana. Y si te gusta bailar, el domingo 30 por la mañana repite el 'Vén e baila' coordinado por Artur Puga, con el espectáculo de danza 'Ceibe' de Fran Sieira a las 13:00h. Además, habrá más de 100 stands con editoriales, artesanía y puestos institucionales, y como novedad, este año contarán con Culturgal TV, con tres horas de emisión en directo a través de la CRTVG. También se habilitará un Punto Lila y se refuerza la descentralización con actividades en otros municipios, como ya se hizo en Ribeira con el Culturgal Expandido.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad