💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de Andrés Suárez en Pontevedra como parte del Río Verbena Fest, un festival de música diverso.
Pontevedra ha vuelto a vibrar con la música, y es que el Río Verbena Fest celebró su cuarta edición este pasado viernes 22 y sábado 23 de agosto. Si te pasaste por la Explanada Exterior del Recinto Ferial, a orillas del Lérez, seguro que disfrutaste de ese ambiente tan particular que se crea allí, con la naturaleza de fondo y una oferta gastronómica que siempre acompaña. Este festival se ha consolidado como una cita importante en la ciudad, apostando por una mezcla de estilos que consigue reunir a gente de todas las edades, desde los que buscan los clásicos del rock hasta los que prefieren el indie o el rap, sin olvidar el talento local gallego. De hecho, la edición anterior ya demostró su tirón, agotando todas las entradas y congregando a más de 19.000 asistentes. Los abonos para esta edición, por si te lo preguntabas, salieron a la venta el 5 de marzo con un precio inicial de 49 euros.
Uno de los nombres que más expectación generó, y con razón, fue el de Andrés Suárez. Su concierto formó parte de la jornada inaugural del festival, el viernes, y fue su única parada en Galicia, lo que lo hacía aún más especial para muchos. Andrés es un cantautor gallego con una trayectoria que merece la pena conocer. Empezó su andadura musical en Ferrol, su ciudad natal, con solo catorce años. Luego se mudó a Santiago en 2001, donde se hizo cantautor y lanzó su primer disco, De Ida, en 2002. Después dio el salto a Madrid, tocando en el metro y en bares míticos como el Libertad 8. Su carrera ha ido creciendo con discos como Maneras de Romper una Ola (2008) o Mi Pequeña Historia (2015), con el que llegó a llenar el Palacio de Vistalegre, buscando un sonido más cercano al rock de gran banda.
Sus trabajos más recientes incluyen Desde una ventana (2017), su álbum homónimo de 2020 y Viaje de vida y Vuelta (2023), del que ya escuchamos el single 'Será' en 2022. Si algo caracteriza su música son esas letras emotivas que, al final, se sienten como relatos de vida. Compartió cartel el viernes con otros artistas como Orzán, Terapia de Grupo, Efecto Pasillo, Coque Malla, Loquillo, Pignoise, Xoel López (con Pepe Solla) y Guateque Big Band. El sábado, el festival continuó con Javier Lago, Mamasución, Carla Lourdes, Taïn, Nil Moliner, Malmö, Álvaro de Luna, Carlos Sadness, YSY A y Sergio el Indio DJ. Ver a Andrés Suárez en este contexto, en su tierra y en un festival que ya es un referente, fue sin duda un momento destacado de la programación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.