Planomato Logo
No te pierdas nada
Culturgal
🎡 Evento

Culturgal

📅 lunes, 1 de diciembre de 2025 11:30

📍 Pazo da Cultura de Pontevedra

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +0

Resumen

La 16ª edición de Culturgal, Feira das Culturas Galegas, reúne al sector cultural y sus públicos con más de 100 actividades en el Pazo da Cultura de Pontevedra.

Descripción

Culturgal, la Feira das Culturas Galegas, vuelve un año más, y esta vez lo hace con ganas de crecer y llegar a más rincones. La 16ª edición de este evento tan importante para nuestra cultura se presenta con la idea de 'medrar', expandiéndose por distintos puntos de Galicia y mostrando toda la pluralidad y potencia de lo nuestro. Es una cita que busca reunir al sector cultural con su público, y por lo que se ve, este año viene cargada de novedades.

El Culturgal de este año: ¡Crece y se expande!

La sede principal de Culturgal, como ya es tradición, será en Pontevedra. Del 1 al 3 de diciembre, el Pazo da Cultura de Pontevedra, en Rúa de Alexandre Bóveda, s/n, 36005, será el epicentro de la cultura gallega. Pero la gran novedad de esta edición es que, por primera vez, Culturgal se expande a Vigo. Bajo el nombre de 'Culturgal Expandido', la Sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo acogerá actividades los días 23 y 24 de noviembre. La idea es que este formato expandido se quede en futuras ediciones y siga creciendo por otros puntos de Galicia, lo que es una gran noticia para todos.

Detrás de todo esto está la Asociación Culturgal, formada por varias asociaciones clave del sector: la Asociación Galega de Editores (AGE), la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas (Escena Gallega), la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM), Empresas Galegas Adicadas a Internet e ás Novas Tecnoloxías (Eganet) y la Asociación Galega de Produtoras Independientes (Agapi). Este año, además, Camilo Franco es el nuevo director de la feria, lo que seguro trae nuevas ideas y enfoques.

Un programa para todos los gustos y edades

Culturgal es un evento pensado para 'todos los públicos' y 'todas las edades', con un enfoque muy familiar. La programación de esta 16ª edición mantiene la importancia de las actividades para los más pequeños, con teatro, cine, animación, talleres y lecturas dramatizadas. Incluso habrá un 'espacio de cuidado de crianzas' para que puedan jugar y divertirse. En total, la feria organiza más de 100 actividades, a las que se suman más de un centenar de propuestas de las entidades expositoras. Todo esto se distribuye en cinco escenarios principales: Literatura, Música, Escénicas, Infantil y Arte.

En el Espacio Literatura y Cómic, habrá recitales poéticos con voces como Helena de Carlos, Yolanda Castaño, María Lado, Oriana Méndez, Marga Tojo, Samuel L. París o Dores Tembrás. El ciclo 'Ilustrando' nos traerá a profesionales del cómic gallego dibujando en vivo con tableta gráfica, como Kiko da Silva, Fran Bueno, María Bren, Edi García, Miguel Robledo o Laura Romero. También se presentará el podcast de terror '13 Avisos. Historias para escuchar a la noche', dirigido por Paula Carballeira, y habrá un encuentro de más de quince clubes de lectura de Galicia. Escritores como Bernardo Atxaga presentarán su último trabajo traducido al gallego, y Xesús Fraga hablará sobre 'Miño'.

Para los amantes de la Música, hay citas interesantes. La Gramola Gominola ofrecerá un concierto especial de Navidad el 4 de enero en la Cidade da Cultura. Y un momento emotivo será el concierto de la banda Leilía, que dará uno de sus conciertos finales de su carrera el sábado 2 de diciembre en el Auditorio del Pazo da Cultura de Pontevedra.

Las Artes Escénicas también tienen su espacio. Se podrá ver el espectáculo de circo 'Gran Circo de Navidad' de La Fiesta Escénica el 27 de diciembre en la Cidade da Cultura, con figuras animatrónicas de elefantes y osos polares. Kirenia Martínez y Antón Reixa harán una performance alrededor del espectáculo 'Cicatriz', y se presentará la programación del Centro Coreográfico Galego y el Centro Dramático Galego, que celebra su 40º aniversario.

El Espacio Infantil es un punto fuerte. Habrá talleres de tatuajes temporales y joyería vikinga relacionados con las exposiciones del Gaiás, y una experiencia de realidad virtual, 'Galiverso de Navidad', para niños a partir de 6 años, donde podrán visitar la casa del Apalpador. También se recreará un poblado vikingo en el museo con talleres de joyería o tatuajes temporales con runas. No faltarán los cuentacuentos con Cris Collazo y Vero Rilo, ni las actuaciones del Mago Tetilla y Pedro Volta. Además, se presentará la serie infantil en gallego 'Bibopalula'.

El Espacio Arte contará con 12 galerías de arte gallegas, además de obras del Centro Galego de Arte Contemporánea o de la Facultade de Belas Artes. Se realizarán performance, intervenciones y talleres con diferentes artistas del país.

Para los aficionados a los Videojuegos, habrá competiciones libres a través de Videoxogo.gal y una exposición que repasa la historia del videojuego en Galicia. También se entregarán los premios de videojuegos organizados por la Xunta, incluyendo el galardón del público al mejor proyecto gallego.

Entre otras actividades, se podrá disfrutar de 'Conversas no ascensor' con la escritora María Lado. La feria también busca ser un punto de encuentro para profesionales y sectores, un espacio para que nazcan y se consoliden proyectos, reforzando vínculos con asociaciones gremiales y promoviendo la comunicación entre agentes culturales.

En el 'Culturgal Expandido' de Vigo, los días 23 y 24 de noviembre, habrá actuaciones de Iolanda Zúñiga con Velpister, Catuxa Salom, un recital de María Lado y una entrevista a Leilía.

Además, el CSIC colabora con el CENIEH en la XI Campaña de recogida de dientes Ratón Pérez, que tendrá un punto de recogida en Culturgal, Pontevedra, el 30 de noviembre. Los niños y niñas de 2 a 15 años que donen un diente recibirán un cepillo de dientes, una entrada a la Casa Museo del Ratoncito Pérez y un diploma honorífico, además de talleres didácticos. La Xunta de Galicia, en el marco del Culturgal, también anunció la programación de Navidad del Gaiás, que incluye actividades inspiradas en el 'Yule' nórdico, como osos y elefantes mecánicos y una aldea vikinga con talleres, que empiezan el 3 de diciembre.

Detalles prácticos para no perderse nada

Aquí tienes toda la información clave para planificar tu visita a Culturgal:

  • Evento principal (Pontevedra): Culturgal, Feira das Culturas Galegas
  • Fechas (Pontevedra): Del 1 al 3 de diciembre
  • Lugar (Pontevedra): Pazo da Cultura de Pontevedra, Rúa de Alexandre Bóveda, s/n, 36005 Pontevedra
  • Horarios (Pontevedra): El recinto estará abierto al público desde las 11:30 hasta las 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
  • Precios y Entradas (Pontevedra):
    • Entradas online: 3€ para adultos.
    • Entradas en taquilla: 5€ para adultos.
    • Entradas online: 2€ para niños hasta los 15 años.
    • Entradas en taquilla: 3€ para niños hasta los 15 años.
    • Entrada gratuita para menores de 3 años.
    • Compra de entradas disponible a través de Ataquilla.com, la web de cidadedacultura.gal y la web de Culturgal.
  • Culturgal Expandido (Vigo):
    • Fechas (Vigo): 23 y 24 de noviembre
    • Lugar (Vigo): Sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo
    • Acceso (Vigo): Gratuito
  • Conciertos y actividades específicas con coste:
    • Concierto de Leilía (Pontevedra, sábado 2 de diciembre, Auditorio del Pazo da Cultura): 16 euros en venta anticipada.
    • Concierto especial de Navidad de La Gramola Gominola (Cidade da Cultura, 4 de enero): 5 euros la entrada.
    • Espectáculo de circo 'Gran Circo de Navidad' de La Fiesta Escénica (Cidade da Cultura, 27 de diciembre): 5 euros la entrada.
  • Actividades gratuitas con reserva:
    • Experiencia de realidad virtual 'Galiverso de Navidad' (para niños a partir de 6 años): Gratuita, previa reserva.
  • Colaboración Ratón Pérez:
    • Punto de recogida de dientes en Culturgal, Pontevedra: 30 de noviembre.
    • Dirigido a niños y niñas de 2 a 15 años.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.