馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
馃敆 Links:
La 27陋 edici贸n del Sal贸n do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra tendr谩 la m煤sica como tema central y Palestina como cultura invitada.
El Sal贸n do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra ya est谩 calentando motores para su edici贸n de 2026. Aunque parezca que queda mucho, la verdad es que ya se han desvelado los primeros detalles de lo que ser谩 la 27陋 edici贸n de este evento tan nuestro, que se celebrar谩 entre el 6 y el 22 de marzo de 2026. Como siempre, el Pazo da Cultura y el Recinto Ferial ser谩n los puntos de encuentro para todo lo que tiene que ver con la literatura infantil y juvenil.
Lo m谩s interesante de esta pr贸xima edici贸n es que ya sabemos cu谩les ser谩n sus dos grandes pilares: la m煤sica como tema central y Palestina como cultura invitada. Es una forma de ir abriendo boca con m谩s de diez meses de antelaci贸n, algo que, como veremos, tiene su raz贸n de ser.
Que la m煤sica sea el tema central del Sal贸n do Libro 2026 es una elecci贸n que, seg煤n Demetrio G贸mez, el edil de cultura, 'vai a dar moit铆simo xogo'. Y es que, tanto en Pontevedra como en Galicia, la m煤sica 'ten moitas posibilidades' para explorar en el 谩mbito literario y educativo. Seguro que esto nos trae un mont贸n de actividades, talleres y propuestas que conectar谩n los libros con las melod铆as de formas muy originales.
Pero si hay algo que ha marcado la presentaci贸n de esta edici贸n es la elecci贸n de Palestina como cultura invitada. Esta decisi贸n no es casual; busca 'solidarizarse' con una naci贸n 'que est谩 sufrindo un aut茅ntico xenocidio' por parte de Israel, tal como ha se帽alado el propio Demetrio G贸mez. Es una forma de poner el foco en una realidad compleja y, al mismo tiempo, de destacar la 'riqu铆sima' literatura en lengua 谩rabe, que cuenta con m谩s de mil a帽os de antig眉edad. Es una oportunidad para que los m谩s j贸venes, y no tan j贸venes, se acerquen a una cultura con una profundidad hist贸rica y literaria impresionante.
La UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, ser谩 una entidad colaboradora clave en esta edici贸n. Irene Mart铆nez, responsable de comunicaci贸n de la UNRWA, ha agradecido la invitaci贸n y ha aprovechado para denunciar la 'grav铆sima situaci贸n' que atraviesa el pueblo palestino. Ha descrito lo que est谩 ocurriendo como 'uno de los genocidios m谩s letales desde comienzos del siglo', con m谩s de 50.000 personas asesinadas y ataques constantes a hospitales, refugios, edificios de la ONU y personal humanitario. Adem谩s, ha mencionado el bloqueo de acceso de suministros y ayuda a Gaza desde el 2 de marzo, una situaci贸n que afecta a m谩s de un mill贸n de ni帽os y ni帽as que han perdido ya dos cursos escolares y corren el riesgo de perder una generaci贸n entera. Es un recordatorio potente de c贸mo la cultura puede ser un puente para la concienciaci贸n y la solidaridad.
Una de las cosas que m谩s llama la atenci贸n es que el anuncio de estos detalles del Sal贸n do Libro 2026 se haya hecho con tanta antelaci贸n. La raz贸n es muy pr谩ctica y tiene que ver con la 'elevada' participaci贸n de los centros educativos en este evento. Al dar a conocer el tema central y la cultura invitada con m谩s de diez meses de margen, se busca que los colegios e institutos puedan 'adaptar con tempo' sus programaciones lectivas. Esto demuestra el fuerte compromiso del Sal贸n con la educaci贸n y c贸mo se integra en el calendario escolar de la ciudad, facilitando que profesores y alumnos puedan preparar proyectos y actividades relacionadas con la m煤sica y la cultura palestina.
El Sal贸n do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra es un evento que, a帽o tras a帽o, consigue acercar la lectura a los m谩s j贸venes de una forma din谩mica y participativa. Con estos temas tan potentes para 2026, seguro que la 27陋 edici贸n no ser谩 una excepci贸n y nos ofrecer谩 un espacio de aprendizaje, reflexi贸n y, por supuesto, mucha literatura.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.