Planomato Logo
No te pierdas nada
Espectáculo pirotécnico
🎵 Evento

Espectáculo pirotécnico

📅 miércoles, 16 de julio de 2025 00:00

📍 Entre el puente de O Burgo y el puente de Santiago

Resumen

Espectáculo pirotécnico entre el puente de O Burgo y el puente de Santiago, parte de las festividades de verano de Pontevedra.

Descripción

Pontevedra se ilumina: El Espectáculo Pirotécnico que no te puedes perder

Si hay algo que marca el ritmo del verano en Pontevedra, además de sus plazas llenas de vida y el ambiente festivo, son sin duda los fuegos artificiales. Y este año, el 16 de julio de 2025, tenemos una cita ineludible con uno de esos momentos mágicos que tiñen de luz y color el cielo de nuestra ciudad. Prepárate para un gran despliegue pirotécnico que, como ya es tradición, promete ser uno de los puntos álgidos de la temporada estival.

Este espectáculo no es un evento aislado; forma parte del alma de las grandes celebraciones de Pontevedra, como las Fiestas de Santiaguiño do Burgo o las populares Fiestas de la Peregrina. Es el broche de oro, el momento en que miles de personas se congregan a orillas del Lérez para levantar la vista y dejarse llevar por la sinfonía de luces y estruendos. La ciudad se transforma, y el río se convierte en el escenario perfecto para este ballet aéreo de pólvora y arte. Es una experiencia que, año tras año, reúne a familias, amigos y visitantes, creando un ambiente de expectación y asombro colectivo que es difícil de igualar.

Un Escenario Natural Inigualable

La ubicación de este espectáculo pirotécnico es, por sí misma, un atractivo más. Los fuegos se lanzan desde un punto estratégico situado entre el histórico puente de O Burgo y el moderno puente de Santiago. Esta disposición permite que el show sea visible desde múltiples puntos a lo largo de la ribera del río Lérez, ofreciendo perspectivas únicas y la posibilidad de encontrar tu rincón favorito para disfrutarlo. Imagina la estampa: los puentes iluminados, el reflejo de las explosiones en el agua y la silueta de la ciudad como telón de fondo. Es una postal que se graba en la memoria y que, para muchos pontevedreses, es sinónimo de verano y celebración.

Para quienes no estén familiarizados con la zona, el espacio entre ambos puentes es amplio y permite una buena visibilidad. Es habitual que la gente se agolpe en los márgenes del río, en las zonas verdes cercanas o incluso en los propios puentes (siempre que el acceso esté permitido y sea seguro). La clave es llegar con tiempo para coger un buen sitio, especialmente si vas en grupo o con niños, ya que estos eventos suelen congregar a muchísima gente.

Planificación y Dispositivo Especial

Como ocurre con cualquier evento de esta magnitud que atrae a una gran afluencia de público, el Concello de Pontevedra suele preparar un dispositivo especial para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico en los alrededores de la zona de lanzamiento. Es importante tener esto en cuenta si planeas acercarte en coche, ya que las restricciones pueden ser significativas.

Basándonos en experiencias anteriores, como las de las Festas da Peregrina, es muy probable que se establezcan prohibiciones de estacionamiento y circulación en las horas previas y durante el espectáculo. Por ejemplo, en ocasiones anteriores, se ha prohibido estacionar desde las 15:00 horas hasta las 08:00 del día siguiente en el estacionamiento y en calles como Xoan Manuel Pintos, así como en el tramo de la avenida de Compostela entre la esquina de Rafael Areses y el Pabellón Municipal. En cuanto a la circulación, es común que se restrinja el paso de vehículos entre las 23:00 horas y la 01:00 horas en zonas clave como el tramo que va desde el puente de las Corrientes hasta el puente de los Tirantes (avenida de Buenos Aires), Rafael Areses, y la Avenida de Compostela (desde la rotonda de Pasarón y hasta el cruce con Cruz Roja) y Xoan Manuel Pintos. Mi consejo es que, si puedes, optes por el transporte público, vengas caminando o aparques en zonas más alejadas y disfrutes de un paseo hasta el punto de encuentro. Así te evitas quebraderos de cabeza y contribuyes a que todo fluya mejor.

Una Fiesta para Todos los Públicos

Lo mejor de este espectáculo pirotécnico es que es completamente gratuito y está pensado para el disfrute de todos. No importa la edad que tengas, la magia de los fuegos artificiales es algo que conecta con el niño que todos llevamos dentro. Es un plan perfecto para una noche de verano en familia, con amigos o incluso para una cita especial. Al ser parte de las festividades más amplias de la ciudad, el ambiente que lo rodea es de pura celebración. Las fiestas de Pontevedra, ya sean las de Santiaguiño do Burgo o las de la Peregrina, son conocidas por su programa variado que incluye verbenas, atracciones de feria, pasacalles, procesiones, conciertos de todo tipo de géneros (desde rock hasta música tradicional gallega), espectáculos infantiles, y un sinfín de actividades que llenan las calles de vida. Los fuegos artificiales son el colofón perfecto a una jornada de diversión y cultura, un momento para compartir y maravillarse.

Así que, marca el 16 de julio en tu calendario. Pontevedra te espera para una noche inolvidable bajo un cielo que se vestirá de gala. Es una de esas experiencias que hacen que el verano en nuestra ciudad sea tan especial.

Datos Prácticos

  • Qué: Espectáculo pirotécnico
  • Cuándo: Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Hora: Alrededor de las 00:00 horas (medianoche)
  • Dónde: Entre el puente de O Burgo y el puente de Santiago, Pontevedra
  • Precio: Gratuito
  • Notas Importantes: Se prevé un dispositivo especial de tráfico y estacionamiento en las inmediaciones. Es habitual la prohibición de estacionar desde las 15:00h hasta las 08:00h del día siguiente en el estacionamiento y en las calles Xoan Manuel Pintos y el tramo de la avenida de Compostela (entre Rafael Areses y el Pabellón Municipal). La circulación suele estar restringida entre las 23:00h y la 01:00h desde el puente de las Corrientes hasta el puente de los Tirantes (avenida de Buenos Aires), Rafael Areses, y Avenida de Compostela (desde la rotonda de Pasarón y hasta el cruce con Cruz Roja) y Xoan Manuel Pintos. Se recomienda usar transporte público o ir a pie.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.