💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Creaciones Luminosas instalará el alumbrado para las Festas de Verán de 2026 en Pontevedra, con un contrato valorado en aproximadamente 35.000 euros.
Para las Festas de Verán de Pontevedra en 2026, ya sabemos quién se encargará de ponerle luz a las calles. La compañía Creaciones Luminosas, que opera bajo la marca Electromiño y tiene su sede en Tui, será la responsable del alumbrado. No es la primera vez que trabajan con la ciudad; de hecho, llevan encargándose de la iluminación navideña de Pontevedra desde 2021, y este será su quinto año consecutivo con ese contrato. Además, tienen experiencia previa en las fiestas de invierno de la ciudad, habiendo iluminado en cuatro ocasiones anteriores: en 2018, 2021, 2022 y 2023. Así que, ya tienen un buen recorrido en esto de vestir la ciudad con luces.
Hablando de números, el contrato para este alumbrado festivo de verano ronda los 35.000 euros, para ser más exactos, 34.969 euros. Esto supone una rebaja de 5.421 euros respecto al presupuesto inicial que se había planteado. Es interesante ver cómo fue el proceso de licitación: para el alumbrado navideño, Creaciones Luminosas fue la única empresa que se presentó, pero para los lotes del Entroido y estas Festas de Verán, también hubo otras ofertas de Dalisa y Tecmodeco. Este evento, al final, es una decoración pública de las calles y plazas de Pontevedra, así que no hay que pagar para disfrutarlo. Está pensado para todos, tanto para los vecinos como para quienes visiten la ciudad durante las celebraciones de verano. Como curiosidad, en las Festas de Verán de 2022, la misma empresa ofreció instalar diez arcos y diez motivos adicionales en farolas, más allá de lo que se pedía en el pliego.
Las Festas de Verán de Pontevedra son un conjunto de celebraciones que incluyen citas importantes como O Santiaguiño do Burgo y, por supuesto, As Peregrinas. Si miramos las fechas de las Fiestas de la Peregrina de 2025, se celebrarán del 8 al 18 de agosto, y suelen venir con un programa bastante completo de actividades gratuitas para todos los públicos. Hablamos de conciertos, animación de calle, teatro, actividades para los más pequeños y cine al aire libre. La tradición marca que el pregón se lea desde el balcón de la Casa do Concello, seguido de pasacalles y una ofrenda floral a la Virgen Peregrina. También son momentos destacados la procesión de la Virxe Peregrina y la danza gremial de cintas, que data del siglo XVIII. Todo esto nos da una idea del ambiente festivo que el alumbrado de Creaciones Luminosas ayudará a realzar en 2026.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad