
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller infantil para chavalada de 4 a 12 años, creando un lapicero de araña.
Si buscas planes para los peques este Samaín, el Mercado municipal de San Agustín en A Coruña tiene una propuesta interesante. Este viernes, 25 de octubre de 2025, están organizando el taller infantil de Lapicero de araña, pensado para chavalada de 4 a 12 años. La idea es que creen su propio lapicero con temática de araña. El horario para esta actividad es de 13:00 a 14:00. Es bueno saber que, aunque alguna fuente menciona un 'Muñeco de Samaín' para esa franja, el 'Lapicero de araña' es el evento principal confirmado. La participación es gratuita, pero para inscribirse, necesitas presentar un ticket de compra de al menos 5 euros de un comercio de proximidad, con fecha a partir del 15 de octubre. La inscripción se hace a través de la web oficial, y te mandarán un correo de confirmación en menos de 24 horas.
El mismo Mercado de San Agustín no solo tiene el lapicero de araña; ese día también habrá otros talleres. Por la mañana, de 10:15 a 11:00, puedes encontrar el taller de Disfraz de Calabaza, y de 11:30 a 12:30, el de Escena de Samaín (Diorama). Pero la oferta de talleres infantiles se extiende por toda la ciudad. Otros mercados municipales como el de Elviña y Eusebio da Guarda también tendrán actividades similares el 25 de octubre, con talleres como el de Disfraz de Calabaza o Escena de Samaín. El Mercado de Monte Alto ofrecerá también el taller de Lapicero de araña. Además, varios centros cívicos como el de San Diego, Castrillón, Eirís, Novoboandanza y Sagrada Familia, junto con la OMIC, se suman con sus propias propuestas de talleres de Samaín para los más pequeños. Todo esto forma parte de la celebración de Samaín en A Coruña, donde el Ayuntamiento, el comercio y la hostelería se unen. De hecho, hay un concurso de escaparates con más de cien comercios participando, y los premios, que suman 6.500 euros, se anunciarán el 31 de octubre.
Más allá de los talleres del 25 de octubre, el Samaín en A Coruña y sus alrededores se extiende hasta principios de noviembre con un montón de actividades. Si te apetece algo diferente, en Marineda City tienen 'O Túnel do Samaín' desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre, y una fiesta de disfraces el 31 de octubre a las 19:00. Para el sábado 26, en Xuxán hay un Xamaín con yincana y chocolatada, y en A Semente de A Coruña una fiesta de Samaín desde las 17:00, con un coste de 3 euros para socios y 5 para no socios. Las rutas de 'Truco o Trato' o Halloween son un clásico, y las encontrarás en barrios como O Castrillón, Eirís y Monelos (29 y 30 de octubre), Novo Mesoiro, Monte Alto, O Birloque, Martinete y Someso, O Ventorrillo y Los Rosales, todas ellas el 30 o 31 de octubre. En Los Rosales, además, habrá talleres de maquillaje y un desfile infantil. Los magostos también tienen su espacio, como el de Labañou el 8 de noviembre, o el de Callobre el 26 de octubre. Y si te apetece salir de la ciudad, Arteixo tiene un programa muy amplio del 24 de octubre al 2 de noviembre, con talleres, túnel del terror y cine. Sada organiza su ruta de 'Truco o trato' y un Túnel do Terror el 31 de octubre, mientras que en Cambre hay fiestas con intercambio de disfraces y juegos. En Oleiros, la Casa das Pedras acoge una velada terrorífica el 25 de octubre por la noche. Hay opciones para todos los gustos y edades, desde exposiciones de calabazas en Costa Miño hasta rutas terroríficas en Dexo o O Castro, asegurando que el espíritu de Samaín se sienta en cada rincón.












Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad