Planomato Logo
No te pierdas nada
Taller 'Tecendo colectivo: interseccionalidade e a loita LGTBI'
🛠️ Evento

Taller 'Tecendo colectivo: interseccionalidade e a loita LGTBI'

📅 26 de noviembre - 27 de noviembre

🕒18:00

📍 Centro Cívico Cidade Vella

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Taller para la población general sobre interseccionalidad y la lucha LGTBI.

Descripción

Por aquí por A Coruña, el Concello ha puesto en marcha su campaña del 25N, que este año viene con el lema 'Non hai escusas'. La idea principal es clara: luchar contra la violencia hacia las mujeres. La alcaldesa, Inés Rey, ha sido bastante directa al decir que la violencia de género no es algo privado, sino una vulneración de derechos humanos muy seria, y que el negacionismo es un peligro para la seguridad de las mujeres y de los niños y niñas. Nereida Canosa, la concejala de Bienestar Social, también comentó que han preparado una programación bastante completa, pensada para llegar a mucha gente: desde profesionales hasta jóvenes, familias y, en general, a toda la vecindad. La campaña toca temas importantes como la violencia vicaria, la que sufren los menores, la trata, la explotación sexual, la prostitución, cómo tener relaciones afectivo-sexuales sanas y la violencia digital.

Dentro de toda esta programación, hay un taller que me ha llamado la atención: se llama 'Tecendo colectivo: interseccionalidade e a loita LGTBI'. Es un espacio pensado para la población general, donde se va a hablar de la interseccionalidad y cómo se relaciona con la lucha LGTBI. Si te interesa, se va a hacer en dos sesiones. La primera es el miércoles 26 de noviembre de 2025 y la segunda, al día siguiente, el jueves 27 de noviembre de 2025. Ambas sesiones tienen el mismo horario, de 18:00 a 20:30 horas, y el lugar elegido es el Centro Cívico Cidade Vella aquí en A Coruña. Eso sí, para poder asistir, tienes que apuntarte antes, es con inscripción previa.

Este taller es solo una parte de todo lo que se ha organizado. La campaña del 25N incluye un montón de actividades variadas, desde jornadas para profesionales sobre violencia vicaria, pasando por obras de teatro didácticas para estudiantes de secundaria, hasta actividades en la Escuela Intercultural de la UAMI. También hay una muestra de lectura en la Biblioteca Municipal de Monte Alto, acciones de sensibilización en centros cívicos y ludotecas, y hasta una andaina con la formación de un lazo humano violeta en Riazor. Además, habrá ciclos de 'Conversas con…' con gente como Amelia Tiganus y Erick Pescador. Es una programación bastante amplia que busca abordar el tema desde diferentes ángulos y llegar a distintos públicos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad