
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Actividades en grupos de apoyo escolar para primaria y secundaria en centros cívicos.
El Concello de A Coruña ha lanzado su campaña anual para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema 'Non hai escusas'. Esta iniciativa se extiende desde el 17 de noviembre hasta el 8 de diciembre de 2025, con una programación que combina acciones educativas, teatro, cultura, deporte y participación comunitaria. El objetivo es claro: reforzar los recursos para las víctimas y combatir el discurso negacionista de la violencia machista, considerado un riesgo para la seguridad de mujeres y niños. La alcaldesa Inés Rey ha subrayado que la violencia de género no es un asunto privado, sino una de las mayores vulneraciones de derechos humanos. La campaña se estructura en tres ejes: la violencia vicaria y contra menores, la trata y explotación sexual, y la violencia digital.
La programación está diseñada para llegar a profesionales, jóvenes, niños, familias y la ciudadanía en general. Para los más pequeños (4 a 12 años), hay talleres, juegos y cuentacuentos en ludotecas municipales, además de actividades educativas en la Escuela Intercultural de la UAMI. También se incluyen actividades de sensibilización contra la violencia de género en los grupos de apoyo escolar de los Centros cívicos municipales, del 24 al 28 de noviembre. Los adolescentes (13 a 17 años) podrán ver el espectáculo teatral didáctico 'Mozas nas redes' en sus centros de secundaria entre el 17 y el 27 de noviembre, y participar en las actividades de los centros cívicos. Para el público general y adultos, hay opciones como la muestra 'Punto violeta de lectura, leer suma vidas' en la Biblioteca Municipal de Monte Alto, o los talleres 'Tecendo colectivo: interseccionalidade e a loita LGTBI' en el Centro Cívico Cidade Vella los días 26 y 27 de noviembre, con inscripción previa. Todas las actividades de esta campaña son gratuitas.
En la agenda, hay fechas clave. El 21 de noviembre, por ejemplo, se celebra una jornada sobre la violencia vicaria en la Fundación ONCE, dirigida a profesionales (con inscripción). El día central, el 25 de noviembre, se organiza una Andaina polo 25N que saldrá a las 11:00 horas desde la explanada del C.D. Riazor y el Frontón C.D. A Torre. Después, se formará un gran lazo humano violeta y se leerá un manifiesto a las 12:15 horas en la explanada de Riazor. La campaña también contará con las 'Conversas con…' Amelia Tiganus y Erick Pescador. Amelia Tiganus hablará sobre 'OnlyFans, prostitución y pornografía' el 2 de diciembre, con una sesión educativa por la mañana en el Paraninfo UDC para estudiantes y otra abierta al público por la tarde en el Fórum Metropolitano. Erick Pescador, por su parte, abordará las 'Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia' el 3 de diciembre, también con sesiones en el Paraninfo UDC y el Fórum Metropolitano. La concejala Nereida Canosa ha hecho un llamamiento a la participación, recordando que "No hay excusas para controlar, humillar o difundir imágenes sin consentimiento, ni para comprar cuerpos ni normalizar la explotación sexual, ni para dañar a las criaturas ni negar la violencia que sufren sus madres".








Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad