
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +4
🔗 Links:
Actividades educativas y lúdicas para niños de 4 a 12 años en los Espacios de Atención a la Infancia y Ludotecas Coeducativas de A Coruña, en el marco de la campaña del 25N 'Non hai escusas'. Incluyen juego libre, talleres y animación sociocultural, promoviendo la igualdad y la conciliación familiar.
Si estás buscando opciones educativas y de ocio para los peques en A Coruña, te cuento sobre unas actividades que se van a organizar. Se llaman Actividades educativas en espacios de atención a la infancia y ludotecas, y arrancan el lunes 24 de noviembre de 2025, extendiéndose hasta el lunes 8 de diciembre. Estas actividades forman parte de la campaña del 25N de este año, bajo el lema 'Non hai escusas', y están pensadas para el público infantil que ya usa estos espacios. La Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación del Ayuntamiento de A Coruña es la encargada de esta programación, que busca combinar formación, educación, cultura y participación comunitaria.
El objetivo principal de estos espacios, tanto los de atención a la infancia (EAI) como las ludotecas coeducativas, es ofrecer un lugar de acogida donde los niños puedan desarrollar actividades lúdico-educativas. Piensa en ello como una educación no formal, donde el juego es una herramienta para socializar, aprender y ser creativo en su tiempo libre. Hay una diferencia clave: en los Espacios de Atención a la Infancia, además de juego libre y dirigido, también ofrecen apoyo al estudio con tareas o técnicas. Sin embargo, en las Ludotecas Coeducativas, el foco está más en el juego y la animación sociocultural, sin incluir apoyo escolar. Están dirigidas a niños de entre 4 y 12 años, o que estén cursando 4º de Educación Infantil, y se distribuyen por varios centros cívicos de la ciudad, como los de Labañou, Castrillón, Os Mallos, Palavea, Monte Alto y Mesoiro. Todas las actividades promueven la educación para la igualdad, evitando estereotipos de género.
Para poder usar estos servicios, están pensados para unidades familiares que necesiten ayuda con la conciliación en A Coruña. Es necesario estar empadronado en el municipio y acreditar alguna casuística, como motivos laborales, estar en cursos de formación para el empleo, tener entrevistas de trabajo, emergencias familiares o citas importantes (judiciales, psicológicas, sanitarias, etc.). También se valora si el niño estudia en A Coruña o si el responsable trabaja aquí. El servicio es público y, por lo que se entiende, gratuito para quienes cumplen los requisitos. En cuanto a la reserva, para el período lectivo, puedes llamar al Servicio Municipal de Canguraje al 673 13 23 72 con al menos una semana de antelación, o el mismo día para urgencias. Para los períodos no lectivos, hay que hacer una preinscripción unos 15 días antes del inicio de las vacaciones escolares. La asignación de plazas se hace por orden de llamada y una valoración técnica, dando prioridad a mujeres en situación de violencia de género y a familias monomarentales, monoparentales o numerosas. Los horarios varían según el centro y si es período lectivo o no lectivo, siguiendo el calendario escolar. Por ejemplo, Labañou abre de 15:00 a 20:30h en lectivo y de 8:00 a 15:00h en no lectivo. Durante el período lectivo, cada niño puede usar los espacios hasta un máximo de 40 horas al mes, pero en los no lectivos no hay límite.






Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad