Planomato Logo
No te pierdas nada
XVIII Encontros Internacionais de Filosofía no Camiño de Santiago
🎤 Evento

XVIII Encontros Internacionais de Filosofía no Camiño de Santiago

Resumen

Encuentros internacionales con la participación de profesores de universidades japonesas, italianas, portuguesas y españolas, centrados en la filosofía en el Camino de Santiago, como parte del Congreso Internacional Xacobeo.

Descripción

Si te interesa la filosofía y el Camino de Santiago, del 13 al 15 de noviembre de 2025 se celebra en Compostela el Congreso Internacional Xacobeo. Dentro de este congreso, uno de los eventos principales son los XVIII Encontros Internacionais de Filosofía no Camiño de Santiago. Este año, el lema es 'O camiño de Santiago, encontro de culturas. Unha filosofía da hospitalidade', lo que ya te da una idea del enfoque. La organización corre a cargo de la Academia Xacobea, junto con la Sociedade Interuniversitaria de Filosofía, la Sociedade Galega de Estudos Nipóns y el Foro Galicia Milenio. Las actividades arrancan el jueves 13 de noviembre en el Hostal dos Reis Católicos con el 'I Encontro Internacional Xacobeo'. Allí se hablará del Camino como un punto de encuentro de culturas, tocando temas como la diversidad espiritual y litúrgica, y cómo estos trayectos han ayudado a construir Europa.

El viernes 14 de noviembre, la programación se traslada a la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Por la mañana, habrá un 'V Simposio Internacional de Estudos Nipóns', con ponencias sobre la influencia de Oriente en el Camino y jornadas para profundizar en el conocimiento sobre Japón. Por la tarde, será el turno de los XVIII Encontros Internacionais de Filosofía no Camiño de Santiago, donde participarán profesores de universidades japonesas, italianas, portuguesas y españolas, además de investigadores de la propia USC. Ese mismo día, por la tarde, también se presentará el libro 'Filosofía y sentido de la vida. Discursos compostelanos' del filósofo Antonio Pieretti. Para cerrar, el sábado 15 de noviembre, la actividad se moverá a la sede de Afundación, en la Rúa do Vilar. Allí se desarrollará el 'V Simposio Internacional de Pensamento Galego', que este año se centrará en la figura de Castelao, con profesores de la USC analizando su obra desde una perspectiva filosófica. Durante esta jornada, se entregará el V Premio Sapientia al profesor Ángel González Fernández, catedrático emérito de la USC, reconociendo su compromiso con el gallego, la filosofía gallega, su labor docente y su gran trabajo humanístico.

Este congreso contará con la presencia de docentes de universidades de España y otros países europeos, así como miembros de la Academia Xacobea. Se espera que asistan muchas personas interesadas en conocer diferentes puntos de vista sobre la faceta cultural y filosófica del Camino. Marcelino Agís Vilaverde, presidente de la Academia Xacobea, ha destacado que el Camino siempre ha propiciado el encuentro, la hospitalidad y la cordialidad, valores que son muy necesarios. Si te animas, las inscripciones para los eventos ya están abiertas. Además, para que te hagas una idea de la trayectoria, estos Encuentros Internacionales de Filosofía tienen historia; Dialnet, por ejemplo, registra ediciones desde 1993, y la colección 'Cursos e Congresos' de Edicións USC suele recoger las actas de estos eventos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad