💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia sobre el futuro de los combustibles renovables, impartida por Jacobo Porteiro en el Ateneo de Santiago.
El próximo lunes, 20 de octubre de 2025, el Ateneo de Santiago acogerá una conferencia que nos invita a mirar más allá de lo que conocemos. Bajo el título "Máis alá do petróleo: o futuro dos combustibles renovables" (Más allá del petróleo: el futuro de los combustibles renovables), la cita será a las 19:30h en la Rúa do Vilar, 19, Santiago de Compostela. Este evento forma parte del programa 'Luns do Ateneo', que habitualmente organiza encuentros sobre temas culturales, sociales, científicos, económicos y políticos con especialistas. En esta ocasión, el foco estará en la energía y el medio ambiente, con la participación de Jacobo Porteiro Fresco.
Jacobo Porteiro, originario de Vigo (1976), es catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escola de Enxeñaría Industrial de la Universidade de Vigo. Además, es investigador principal del Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas (GTE) dentro del centro CINTECX. Su trabajo se ha centrado en la ingeniería térmica, la combustión, la eficiencia energética y las energías renovables, liderando proyectos de I+D sobre combustibles renovables y reducción de emisiones. Con una trayectoria que incluye la dirección de 11 tesis doctorales y más de 130 publicaciones científicas, Porteiro también representa a España en el Comité de Combustión de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), habiéndolo presidido en 2017 y 2018. Su experiencia lo sitúa como una voz informada para abordar el tema de los combustibles del futuro.
Durante la conferencia, Porteiro abordará la actual dependencia de la sociedad del petróleo y cómo esto choca con los compromisos globales para combatir el cambio climático y la necesidad de un futuro descarbonizado. Se analizará el contexto internacional de los acuerdos climáticos y los objetivos de neutralidad en carbono, así como el papel crucial de los combustibles renovables en esta transición. La charla presentará los principales combustibles alternativos, como los biocombustibles, el hidrógeno verde y el biogás, explicando sus ventajas y limitaciones desde una perspectiva técnica, ambiental y económica. Estos combustibles, que se producen a partir de residuos orgánicos, agrícolas, forestales o aceites de cocina usados, pueden usarse en vehículos de combustión y con la misma red de suministro, reduciendo las emisiones de CO2 al equilibrar el carbono liberado con el absorbido por la materia orgánica de origen.
Finalmente, la ponencia expondrá el impacto de esta transformación energética en sectores estratégicos de Galicia, como el forestal, agroalimentario, naval y el transporte. Porteiro profundizará en cómo estas tecnologías pueden generar nuevas oportunidades para la región, especialmente en estos sectores, por su capacidad de producir recursos limpios y reducir emisiones. La idea es entender los desafíos de la transición energética y cómo las fuentes alternativas pueden contribuir a una economía descarbonizada, ofreciendo una visión de futuro para nuestra comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad