💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia de Juan Manuel Monterroso sobre el arte del monasterio de San Martiño Pinario en el ciclo Luns do Ateneo.
Santiago de Compostela se prepara para acoger una nueva cita ineludible para los amantes del arte y la historia. Este lunes, 2 de junio de 2025, el ciclo "Luns do Ateneo" ofrecerá una conferencia magistral que desvelará los secretos y el valor artístico del Monasterio de San Martiño Pinario, uno de los conjuntos monumentales más emblemáticos de Galicia. La cita será a las 19:30 horas en la sede del Ateneo de Santiago, ubicada en la Rúa do Vilar, 19, con entrada libre hasta completar aforo.
La conferencia, titulada "Esplendor de un cenobio benedictino. El Monasterio de San Martiño Pinario", será impartida por Juan Manuel Monterroso Montero, una figura de referencia en el ámbito de la Historia del Arte. Catedrático en la Universidad de Santiago de Compostela, Monterroso ofrecerá una visión sintética y, al mismo tiempo, profundamente actualizada sobre el vasto patrimonio artístico que alberga este histórico monasterio.
El Monasterio de San Martiño Pinario no es solo un edificio; es un testimonio vivo de siglos de historia, fe y creación artística. Su valor no reside únicamente en su arquitectura o en las obras que atesora, sino también en su profundo significado simbólico para la cultura gallega. La charla de Monterroso abordará precisamente esta dualidad, invitando a los asistentes a comprender la magnitud de este cenobio benedictino y los desafíos que enfrenta en la actualidad para su conservación y reinterpretación.
La elección de Juan Manuel Monterroso como ponente para esta ocasión subraya la relevancia y el rigor académico que caracterizan a los "Luns do Ateneo". Monterroso es, sin duda, una de las voces más autorizadas en el estudio del arte gallego y compostelano. Su extensa trayectoria académica lo avala como un experto de primer nivel.
A lo largo de su carrera, ha dedicado gran parte de su investigación a temas cruciales como la iconografía religiosa, el impacto del Camino de Santiago en la conservación del patrimonio cultural y la actividad artística desarrollada en los espacios monásticos y catedralicios de Galicia. Su profundo conocimiento de estas áreas le permite ofrecer perspectivas únicas y enriquecedoras sobre el patrimonio que nos rodea.
Además de su labor como catedrático, Juan Manuel Monterroso ha desempeñado importantes cargos institucionales. Fue decano de la Facultad de Geografía e Historia de la USC y director del Departamento de Historia del Arte, roles que demuestran su compromiso con la docencia y la investigación. Actualmente, coordina el grupo de investigación Iacobus, un equipo dedicado al estudio del arte y el patrimonio en Galicia, lo que garantiza que su exposición estará basada en las últimas investigaciones y hallazgos en la materia. Su participación activa en numerosos congresos internacionales y proyectos expositivos ha consolidado su posición como un referente académico en su campo, tanto a nivel nacional como internacional.
El ciclo "Luns do Ateneo" se ha consolidado como un pilar fundamental en la agenda cultural de Santiago de Compostela. Cada lunes, este espacio se convierte en un punto de encuentro para el debate y la difusión del conocimiento, abordando una amplia variedad de materias que van desde la historia y la economía hasta la antropología y la filosofía. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de instituciones como la Deputación da Coruña y el Concello de Santiago, acerca a la ciudadanía a destacados especialistas e investigadores, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en diversas disciplinas de manera accesible y gratuita.
La sede del Ateneo de Santiago, en la Rúa do Vilar, 19, es un lugar céntrico y de fácil acceso, lo que facilita la asistencia de un público diverso. La entrada libre a estas conferencias es un valor añadido que permite a cualquier persona interesada en la cultura y el saber participar de estas enriquecedoras sesiones.
La conferencia sobre el Monasterio de San Martiño Pinario es más que una simple charla; es una invitación a reconectar con la riqueza cultural e histórica de Galicia. En un momento en que la conservación del patrimonio es un reto constante, comprender su valor artístico y simbólico se vuelve esencial. La visión actualizada que ofrecerá Juan Manuel Monterroso permitirá a los asistentes apreciar la magnificencia de este cenobio benedictino desde una nueva perspectiva, fomentando la reflexión sobre su legado y su futuro.
No pierda la oportunidad de sumergirse en la historia y el arte de Galicia de la mano de uno de sus más destacados estudiosos. Este lunes, el Ateneo de Santiago le espera para una velada de conocimiento y descubrimiento.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.