Planomato Logo
No te pierdas nada
Fundación e Casa RIA: un novo espazo aberto á comunidade no centro de Santiago de Compostela
🎤 Evento

Fundación e Casa RIA: un novo espazo aberto á comunidade no centro de Santiago de Compostela

📅 lunes, 09 de junio de 2025

🕒19:30

📍 Ateneo de Santiago, Rúa do Vilar, 19

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

    Resumen

    El arquitecto Manuel Rodríguez ofrecerá una conferencia sobre la creación y desarrollo de Casa RIA, un espacio abierto a la comunidad.

    Descripción

    Conferencia sobre Casa RIA: Un Nuevo Espacio Abierto a la Comunidad en Santiago

    Este lunes, Santiago acoge una charla que nos va a dar una visión profunda sobre uno de los proyectos más interesantes que han aterrizado en la ciudad últimamente: la Casa RIA. El Ateneo de Santiago será el escenario para que Manuel Rodríguez, el Director de la Fundación RIA, nos cuente de primera mano cómo nació y se ha desarrollado este espacio tan particular en pleno centro histórico. La conferencia se titula «Fundación e Casa RIA: un novo espazo aberto á comunidade no centro de Santiago de Compostela», y si te interesa la arquitectura, el urbanismo o simplemente cómo se construyen iniciativas que buscan mejorar nuestra ciudad, esta es una cita a tener en cuenta.

    La Casa RIA: Un Punto de Encuentro en el Corazón de Santiago

    La Casa RIA, situada en la calle Virxe da Cerca, no es solo un edificio más. Es un concepto, un punto de encuentro que busca dinamizar la vida social, cultural y urbanística de Santiago. La idea es que sea un lugar donde se gesten proyectos de interés para la comunidad, contribuyendo a revitalizar el tejido urbano y a fomentar la participación ciudadana desde una perspectiva que une la arquitectura con el territorio.

    Detrás de esta iniciativa está la Fundación RIA, que nació en 2017 a partir de lo que fue el 'Estudio Arousa'. Este proyecto inicial surgió de la visión del reconocido arquitecto David Chipperfield, premio Pritzker, quien, tras pasar sus vacaciones en Corrubedo, vio la necesidad de crear un centro de pensamiento sobre el territorio gallego. Chipperfield fue quien compró y rehabilitó la Casa RIA, un edificio que, aunque es mucho más grande de lo que inicialmente buscaban, se ha convertido en el hogar perfecto para esta ambiciosa propuesta.

    La conexión con Santiago se fue haciendo más fuerte con el tiempo. Aunque todo empezó en Arousa, la Fundación amplió su radio de acción, y proyectos como la humanización de la carretera AC-305 (que une Ribeira y Padrón) ya los vincularon funcionalmente con nuestra ciudad. Con la pandemia, parte del equipo ya vivía aquí y la relación con las instituciones locales se intensificó. Fue entonces cuando Chipperfield decidió que tenía todo el sentido establecer una estructura física en Santiago, un lugar con la capacidad de atraer talento y unirlo con el que ya tenemos aquí. Así, la Casa RIA se convirtió en su sede principal, sin desvincularse de Arousa.

    Manuel Rodríguez y la Visión de la Fundación RIA

    Manuel Rodríguez, el ponente de esta charla, es una figura clave en todo esto. Arquitecto por la ETSAB de la Universidad Politécnica de Catalunya, con formación ampliada en la Universidad de Lund en Suecia, se incorporó al estudio de David Chipperfield en Londres en 2016. Desde allí, impulsó el 'Estudio Arousa', que luego se transformaría en la Fundación RIA en 2017. Como director de la fundación, Manuel es el encargado de la representación, administración y coordinación de todas las actividades e iniciativas que impulsan.

    La Fundación RIA es una entidad sin ánimo de lucro que se centra en el desarrollo territorial sostenible y en el diálogo constante entre la arquitectura, la comunidad y el paisaje. Su trabajo se autofinancia gracias a proyectos y encargos tanto globales como nacionales, y cuentan con el apoyo consolidado de administraciones públicas y privadas. Su objetivo principal es claro: ampliar la actividad pública, formar un equipo de trabajo para exposiciones y complementar todo esto con conferencias y talleres que sirvan para atraer talento a la ciudad.

    Manuel Rodríguez, originario de As Pontes (1990), tiene una conexión personal con el impacto de la industria en el territorio, un tema que ya abordó en su proyecto de fin de carrera. Esta sensibilidad se refleja en la filosofía de la Fundación, que busca entender y mejorar el entorno desde una perspectiva arquitectónica y social. La conferencia será presentada por el arquitecto Ángel Panero, lo que añade otra capa de interés al evento.

    La Vida en Casa RIA: Más Allá de la Arquitectura

    Lo interesante de la Casa RIA es que no es solo un centro de pensamiento o un estudio de arquitectura. Es un espacio vivo, abierto a la ciudad de muchas maneras. Las exposiciones que se organizan en la planta baja son un nexo directo con el público, y la cantina, gestionada por el conocido hostelero Iago Pazos (de Abastos 2.0), es otro punto de encuentro fundamental. La cantina abre de 10 a 17 horas y es un lugar donde no solo se puede tomar algo, sino también charlar y conectar.

    Además, están preparando una huerta en la finca paralela a la Casa RIA, que será trabajada por una persona vinculada a la cantina. La idea es que este espacio no solo sirva para cultivar, sino que también sea un lugar para conversar sobre alimentación saludable, el mercado local y los productores de la zona. Es otra forma de conectar con la comunidad y de poner en valor la importancia de los alimentos en la identidad y la economía de Galicia.

    La Casa RIA también cuenta con una parte de residencia, con 11 habitaciones para 20 personas. El objetivo es promover la estancia de estudiantes y profesionales que quieran colaborar con la fundación durante una temporada, atrayendo así más talento a Santiago. Con un equipo de unas 40 personas entre la fundación, el estudio de arquitectura, la cantina y el personal, la Casa RIA es un motor de actividad constante.

    Aunque son 'nuevos en el barrio', como ellos mismos se definen, y están en proceso de entender dinámicas locales como las de Virxe da Cerca o el parque de Belvís, ya han tenido conversaciones con el Concello (en el anterior mandato) y están abiertos a contribuir en proyectos urbanísticos. La cercanía con la polémica Casa da Xuventude también les ha llevado a plantear escenarios académicos sobre el futuro de esa zona, siempre desde una perspectiva de análisis y contribución al debate ciudadano. Sin duda, la Casa RIA está llamada a ser un actor importante en el futuro de nuestra ciudad.

    Esta conferencia es una oportunidad excelente para conocer de cerca todo lo que se está cociendo en la Casa RIA y cómo esta iniciativa, impulsada por gente joven y entusiasta, busca integrarse y aportar valor a nuestra ciudad.

    Datos prácticos

    • Qué: Conferencia «Fundación e Casa RIA: un novo espazo aberto á comunidade no centro de Santiago de Compostela», impartida por Manuel Rodríguez, Director de la Fundación RIA, y presentada por el arquitecto Ángel Panero.
    • Cuándo: Lunes, 9 de junio de 2025, a las 19:30h.
    • Dónde: Ateneo de Santiago, Rúa do Vilar, 19, Santiago de Compostela.
    • Acceso: Exclusivo para ateneístas hasta las 19:20h. A partir de esa hora, el acceso es libre hasta completar la capacidad de la sala.
    • Precio: Gratuito para el público general a partir de las 19:20h.

    ¡Anímate a descubrir más sobre este proyecto que está dando tanto que hablar en Santiago!

    Otros eventos recomendados

    ¡No te pierdas ningún plan!

    Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.