
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Charla de Manu Velasco, uno de los mejores docentes de España, sobre el impacto de las pantallas en los niños.
Este noviembre, Santiago se prepara para algo diferente. El viernes 21 y sábado 22 de noviembre de 2025, el Área Central acogerá el festival Dálle Xogo, una iniciativa que busca poner el foco en los juegos de mesa y el ocio sin pantallas. La idea principal es crear un espacio donde jugar sea una forma de aprender, compartir y disfrutar juntos, ofreciendo una alternativa a la omnipresencia de las pantallas y fomentando la conexión real. Detrás de todo esto están Cristina Neira y Francisco Cociña (Kiko), los dueños de la juguetería compostelana Chafarís, que han impulsado este evento con el apoyo del Concello de Santiago y la Xunta.
Dentro de la programación, hay una charla que seguro llamará la atención: 'Pantallas encendidas, niños apagados', a cargo de Manu Velasco. Él es conocido como uno de los mejores docentes de España y su blog es bastante seguido. Su charla, que será el sábado 22 de noviembre a partir de las 17:45 horas, abordará el impacto de las pantallas en los niños, un tema que a muchos nos preocupa. Pero no es la única propuesta interesante. El festival arranca el viernes 21 con una mesa redonda a las 17:15 sobre 'O poder do xogo' y, a las 18:30, Julio Rodríguez hablará de 'Pantallas, aprendizaxe e saúde mental', explicando cómo la tecnología puede afectar al neurodesarrollo. El sábado 22, además de Manu Velasco, habrá charlas desde las 11:00 con Lucía Coutado, Miriam Fernández, el Proyecto GLIRP y los propios dueños de Chafarís, que compartirán su visión sobre 'O xogo ensínanos a mirar sen pantallas'.
Más allá de las charlas, el Dálle Xogo es un festival para todas las edades y familias. Habrá mesas con demostradores de diferentes editoriales como Mercurio, Asmodee o Cayro, donde podrás probar juegos y aprender a jugar. También se han organizado torneos, como el Nacional de Strategeti o el de Hitster, aunque para el de Pelusas ya no quedan plazas. Si vas con niños, hay zonas de juego libre pensadas para jugar en familia, donde los menores deben ir acompañados. Lo mejor de todo es que todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, así que es una buena oportunidad para acercarse. El festival estará abierto el viernes 21 de 16:30 a 20:30 horas y el sábado 22 de 10:00 a 20:30 horas. Para cerrar, el sábado por la tarde habrá un concierto familiar del Centro Xove da Almáciga, mostrando el talento musical local.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad