馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +16
脡ric Dopazo pondr谩 el colof贸n a Compostela Diversa con una charla sobre diversidad.
Si te interesa la diversidad, la reflexi贸n y el di谩logo, o simplemente buscas un plan diferente para cerrar el mes de junio en Santiago, apunta esto. El pr贸ximo viernes 27 de junio, la Casa das M谩quinas acoge la charla 'Diversidade para Todes', un evento que pondr谩 el broche de oro a la programaci贸n de Compostela Diversa de este a帽o. Y lo har谩 de la mano de 脡ric Dopazo, una figura clave en el activismo trans gallego.
Este encuentro es una oportunidad para profundizar en el concepto de diversidad desde una perspectiva cr铆tica, interseccional e inclusiva. 脡ric Dopazo, conocido por su labor como educador y artista multidisciplinar, ofrecer谩 un espacio de reflexi贸n abierta que, sin duda, invitar谩 a pensar y a debatir sobre temas que nos tocan a todos. Es de esos eventos que te dejan con algo en la cabeza, con nuevas ideas o, al menos, con ganas de seguir explorando.
La charla de 脡ric Dopazo se enmarca dentro de Compostela Diversa, el programa que el Ayuntamiento de Santiago, a trav茅s de su departamento de Igualdade y el Centro de Informaci贸n 谩s Mulleres (CIM), organiza cada a帽o para celebrar el mes del Orgullo LGBTIQ+. La alcaldesa, Goretti Sanmart铆n, lo ha dicho claro: este programa no es solo una fiesta, es tambi茅n una reivindicaci贸n del derecho a vivir libres de discriminaci贸n y de violencia. Y es que, como bien sabemos, vivimos tiempos en los que los discursos de odio y la involuci贸n amenazan los derechos que tanto ha costado conquistar.
Por eso, iniciativas como Compostela Diversa cobran un valor especial. El programa de este a帽o ha sido especialmente ambicioso, buscando un abordaje m谩s integral de la diversidad. De hecho, como novedad, se han incluido actividades pensadas espec铆ficamente para el p煤blico infantil y familiar, con el objetivo de llegar a todas las edades y fomentar la inclusi贸n desde peque帽os. Esto es algo que se agradece, porque la educaci贸n en diversidad es fundamental para construir una sociedad m谩s respetuosa.
Durante todo el mes de junio, Santiago se ha vestido con los colores de la diversidad. M谩s de 170 establecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad se han sumado a la campa帽a de divulgaci贸n, distribuyendo carteler铆a y folletos, y decorando sus locales. Adem谩s, varios puntos emblem谩ticos de la ciudad, como la Praza Roxa, la R煤a das Ameas, el Mercado de Abastos, la oficina central de Turismo, el Palco de la M煤sica de la Alameda, la escultura de las Mar铆as o el acceso desde Porta Faxeira y el Eucalipto de los Enamorados, han contado con iluminaci贸n y decoraci贸n especiales desde el 5 hasta el 30 de junio, creando un ambiente vibrante y acogedor. Incluso se ha instalado un gran arco铆ris en el Paseo dos Le贸ns de la Alameda, un sitio perfecto para hacerse una foto con la Catedral de fondo y llevarse un recuerdo de esta celebraci贸n.
Aunque la charla de 脡ric Dopazo sea el colof贸n, Compostela Diversa ha ofrecido un sinf铆n de actividades a lo largo del mes, distribuidas por diferentes espacios de la ciudad como la Casa Xohana Torres, el Palco da Alameda, la Casa das M谩quinas y la Praza de Mazarelos. Ha habido de todo, desde talleres creativos hasta mesas redondas y espect谩culos para todas las edades.
Por ejemplo, la Casa Xohana Torres ha sido el escenario de talleres tan interesantes como 'Constru铆ndo e preservando a memoria LGBTIQ+ no fanzine' con Aranxa Vicens, o el de acuarela experimental con Leidy Silva. Tambi茅n se celebr贸 all铆 la mesa redonda 'Pasado, presente e futuro: palabras con orgullo', que buscaba un di谩logo intergeneracional sobre la memoria LGTBI. Otros talleres han abordado el autoconocimiento y la identidad a trav茅s del cuerpo con Yolanda Paz ('Corpo com煤n') o la reconexi贸n con la esencia desde una perspectiva antirracista y decolonial con Angelly Ferreiro ('Corpos que celebran sen pedir permiso'). Incluso hubo un monogr谩fico de dibujo con Greta Deliberius y un recorrido po茅tico-activo por la realidad LGTBIQ+ con Maitane Vicente Mari帽o.
Para los m谩s peque帽os, el Palco da Alameda acogi贸 espect谩culos como 'Planeta LGBTIQ+' de Caxoto, que invitaba a imaginar un mundo donde todas las diversidades tienen cabida, y 'Gael de Papel' de Gael Martins, lleno de emoci贸n y creatividad. Estos planes familiares son una muestra del esfuerzo por hacer el programa m谩s inclusivo y llegar a todos los p煤blicos.
Uno de los platos fuertes del programa fue, sin duda, la Gala do Orgullo, que este a帽o se adelant贸 al 21 de junio para evitar coincidencias con otros eventos y las Festas do Barrio de San Pedro. La Praza de Mazarelos se llen贸 de m煤sica y arte con la conducci贸n de la drag queen Escarlatina Pier y las actuaciones de Catuxa Salom, Liteah, Yasmine Lutar, Amanda Carallo y el DJ 'set' de Saya. Un aut茅ntico fiest贸n que demostr贸 la vitalidad y el talento de la escena gallega.
Adem谩s, el programa incluy贸 una charla sobre personas solicitantes de asilo LGTBI el 20 de junio, en colaboraci贸n con la ONG Movemento pola Paz, y una secci贸n de cine el 22 de junio con la presentaci贸n y exhibici贸n del filme 'Testigos de un tiempo maldito' y el corto 'Habitar'. El D铆a Internacional del Orgullo, el 28 de junio, se llev贸 a cabo la lectura del manifiesto a las 11:00 horas en la ic贸nica Praza do Obradoiro, un momento de gran simbolismo. Y para cerrar el mes por todo lo alto, el s谩bado 29 de junio, la Praza de Mazarelos acoger谩 el Festival del Orgullo, con un programa l煤dico, art铆stico y po茅tico que contar谩 con la participaci贸n de distintos escritores y artistas.
Para que no te pierdas nada de este interesante cierre de Compostela Diversa, aqu铆 tienes los detalles clave de la charla de 脡ric Dopazo:
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.