Planomato Logo
No te pierdas nada
Atlantic Bioprocessing Summit 2025
🎤 Evento

Atlantic Bioprocessing Summit 2025

📅 martes, 17 de junio de 2025

🕒09:00

📍 Edificio Fontán de la Cidade da Cultura

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Cita internacional clave para la industria del bioprocesamiento del Espacio Atlántico Europeo con 20 líderes y 300 asistentes.

Descripción

Santiago de Compostela, epicentro de la biotecnología atlántica con el Atlantic Bioprocessing Summit 2025

Si te interesa el futuro de la alimentación, la innovación o el sector biotecnológico, marca el 17 de junio en tu calendario. Santiago de Compostela se prepara para acoger la primera edición del Atlantic Bioprocessing Summit 2025, un evento que promete ser un punto de encuentro clave para la industria de los bioprocesos en todo el Espacio Atlántico Europeo. Es una oportunidad para ver cómo nuestra ciudad se posiciona en la vanguardia de la ciencia y la industria.

Un encuentro para moldear el futuro de la alimentación

El Atlantic Bioprocessing Summit 2025 nace con la ambición de ser el foro de referencia en el ámbito de los bioprocesos. Su lema, 'Shaping the future of alternative protein and beyond', ya nos da una pista clara de por dónde van los tiros: se centrará en la proteína alternativa, la innovación alimentaria, la sostenibilidad y la industria agrotech. La idea es simple pero potente: reunir a la ciencia, la industria y la inversión para impulsar la innovación en un sector tan vital como el biotecnológico.

El bioprocesamiento, para que nos entendamos, es esa parte de la biotecnología que utiliza organismos vivos para crear productos con un valor añadido. Hablamos de cosas tan importantes como medicamentos, vacunas o, en este caso, alimentos innovadores. Que un evento de esta envergadura se celebre aquí, en Santiago, no es casualidad. Galicia cuenta con un ecosistema biotecnológico potente y en constante crecimiento. Tenemos más de 170 compañías en el sector, una facturación anual que supera los 1.500 millones de euros y una inversión en I+D de más de 115 millones al año, generando más de 6.000 empleos. Todo esto se enmarca en la Estrategia de Consolidación del sector Biotecnológico de Galicia 2021-2025, que busca consolidar nuestra comunidad como un referente europeo en innovación biotecnológica. Este Summit es un paso más en esa dirección, mostrando el músculo de nuestra región y atrayendo talento y oportunidades.

Programa y ubicación: todo lo que necesitas saber

El Summit se desarrollará a lo largo de una intensa jornada, desde la mañana hasta media tarde, en un lugar que ya es un referente en sí mismo: el Edificio Fontán de la Cidade da Cultura. Este edificio, conocido por su diseño sostenible, funcional y flexible, es el escenario perfecto para un evento que busca inspirar la colaboración y la innovación. Su auditorio, con capacidad para 750 personas y la posibilidad de dividirse en tres salones, junto con sus patios interiores, ofrece un ambiente ideal para las ponencias y las mesas redondas. Además, para facilitar la asistencia, se ofrece parking gratuito y hay opciones de transporte público para llegar.

El programa está diseñado para cubrir diferentes aspectos del bioprocesamiento y la innovación alimentaria, con la participación de líderes y expertos del sector. La jornada comenzará con la recogida de acreditaciones y una bienvenida, para dar paso a ponencias como 'Ayuda, hay una hormiga en mi copa' de Esther Merino Velasco, cofundadora de Taba Project, o la de Rodrigo Ledesma-Amaro, del Imperial College London, que dirige el Bezos Centre for Sustainable Protein. También habrá espacio para hablar de innovación abierta con Fernando Santiago Cajaraville, de Bühler Group.

Uno de los puntos fuertes del Summit serán las mesas redondas. Se abordarán temas como las 'Startups alimentando el cambio: innovación foodtech', con la participación de CEOs de empresas como ODS Protein, Poseidona y Protiberia. Otra mesa se centrará en 'Impulsando la innovación: inversión estratégica en biotecnología', con directores de inversión de theFoodTechlab, UNIRISCO y Enzicas. También se explorará la colaboración entre 'Centros tecnológicos e industria' para la innovación en bioprocesamiento, con representantes de AINIA, ANFACO-CECOPESCA y CETIM.

Después de una pausa para el almuerzo, la tarde continuará con ponencias sobre el mercado de alimentos de origen vegetal en España, a cargo de Carlos Campillos Martínez del Good Food Institute Europe, y sobre la escalabilidad de proyectos, con Amaya Castro Ruiz de Wacker Chemie AG. Manuel Porcar, CEO de DARWIN Bioprospecting Excellence, hablará sobre la bioprospección para la bioindustria. La jornada se cerrará con una mesa redonda sobre 'International insights in BioProcessing', que contará con expertos de instalaciones y centros de investigación de Escocia, Irlanda y Portugal, moderada por Daniel Álvarez de Bioga.

Para quién es este evento y cómo asegurar tu plaza

Este Summit está pensado para un público muy específico: profesionales, investigadores, empresas e inversores del sector biotecnológico, así como para todos los agentes que forman parte del ecosistema biotech. Si tu objetivo es descubrir las últimas tendencias en bioprocesos, acelerar tus propios proyectos o establecer colaboraciones estratégicas con actores clave del sector, este es tu sitio. Es una oportunidad para hacer networking de calidad y estar al día de lo que se cuece en la industria.

Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, pero ojo, es imprescindible inscribirse previamente. Las plazas son limitadas, se estima que hay unas 200 disponibles, así que si te interesa, no lo dejes para el último momento. La organización corre a cargo del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), en colaboración con el proyecto transfronterizo IberoBio. Cuentan con el apoyo de patrocinadores estratégicos como Interreg POCTEP IberoBio, la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), CaixaBank DayOne y CEAMSA, además de la colaboración de Involve, Terra Food Solutions y Néboda.


Datos prácticos del Atlantic Bioprocessing Summit 2025:

  • Qué: Atlantic Bioprocessing Summit 2025, foro de referencia de la industria de los bioprocesos en el Espacio Atlántico Europeo.
  • Cuándo: Martes, 17 de junio de 2025.
    • Recogida de acreditaciones: 09:15 – 09:45
    • Bienvenida: 09:45 – 10:00
    • Programa general: 09:00 – 17:15
    • Clausura: 17:05
  • Dónde: Edificio Fontán de la Cidade da Cultura, Santiago de Compostela.
  • Acceso: Entrada gratuita con inscripción previa. Plazas limitadas (aproximadamente 200).
  • Público: Profesionales, investigadores, empresas e inversores del sector biotecnológico.
  • Organiza: Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) y proyecto transfronterizo IberoBio.
  • Servicios: Parking gratuito y acceso mediante transporte público.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.