馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +16
馃敆 Links:
Apertura del curso acad茅mico del Sistema Universitario de Galicia en el Colegio de Fonseca.
El pasado 4 de septiembre de 2025, el Colegio de Fonseca en Santiago de Compostela fue el escenario de la apertura del nuevo curso acad茅mico del Sistema Universitario de Galicia (SUG). Este evento no solo marc贸 el inicio de un nuevo a帽o de estudios, sino que tambi茅n sirvi贸 para conmemorar los 530 a帽os desde que la Universidad de Santiago de Compostela (USC) se asent贸 en la ciudad. Fue un momento para reflexionar sobre el presente y el futuro de la educaci贸n superior gallega, reuniendo a autoridades universitarias, pol铆ticas y representantes del estudiantado.
Durante la sesi贸n, el rector de la USC, Antonio L贸pez D铆az, abord贸 temas importantes como la 'lealtad institucional' y la autonom铆a universitaria. Mencion贸 la preocupaci贸n por la disminuci贸n de estudiantes en el SUG, pasando de 95.000 en el a帽o 2000 a 65.000 actualmente, y la necesidad de buscar nuevos horizontes, como atraer a personas de entre 25 y 65 a帽os para programas de actualizaci贸n profesional o a estudiantes internacionales, especialmente de Latinoam茅rica. Tambi茅n destac贸 el reto de la vivienda universitaria y la importancia de una financiaci贸n adecuada, con la vista puesta en un nuevo plan plurianual para 2027-2031. Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, puso en valor el SUG como un sistema 'consolidado, reconocido y plural', y subray贸 el modelo de universidad accesible en Galicia, con matr铆cula gratuita y tasas congeladas durante 14 a帽os. Esto, seg煤n sus palabras, beneficia a m谩s de 28.000 estudiantes y supone un ahorro anual de m谩s de 20 millones de euros para las familias gallegas.
El presidente del Consejo del Estudiantado de la USC, Andr茅s Couso Viana, tambi茅n tuvo su espacio para defender la universidad como 'base del pensamiento cr铆tico', poniendo el foco en el gallego, la conciliaci贸n acad茅mica y laboral, y el problema de la vivienda como prioridades para los estudiantes. Un momento destacado fue la lecci贸n magistral del profesor Xos茅 Ram贸n Veiga Alonso, titulada 'Mujer y esfera p煤blica en el siglo XIX'. En ella, se explor贸 la figura de Juana de Vega y otras mujeres gallegas como Concepci贸n Arenal y Filomena Dato, que lucharon por la educaci贸n femenina y por tener un papel p煤blico en una 茅poca donde el analfabetismo femenino era muy alto. Entre los asistentes, adem谩s de los ya mencionados, estuvieron los rectores de la UVigo, Manuel Reigosa, y de la UDC, Ricardo J. Cao, junto a los presidentes de sus respectivos consejos sociales.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.