Planomato Logo
No te pierdas nada
XVIII Limpieza Simultánea de Ríos
🛠️ Evento

XVIII Limpieza Simultánea de Ríos

📅 domingo, 21 de septiembre de 2025

📍 Río Gafos

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Iniciativa anual de voluntariado ambiental organizada por ADEGA y Proxecto Ríos para la limpieza de ríos en la comarca de Pontevedra.

Descripción

Este domingo, 21 de septiembre de 2025, tuvo lugar la XVIII Limpieza Simultánea de Ríos, una iniciativa anual impulsada por ADEGA y el Proxecto Ríos. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de mantener limpios los entornos fluviales y fomentar la participación ciudadana en la conservación de estos ecosistemas. Esta actividad, que se lleva a cabo de forma simultánea en varios ríos de la comarca, reunió a colectivos ecologistas y voluntarios en distintos cauces.

En esta edición de 2025, la limpieza se centró en varios puntos. En el Río Gafos, en el tramo urbano de Pontevedra, 19 voluntarios de Vaipolorío y la Fundación Juan XXIII retiraron cerca de 110 kilos de basura. La Plataforma de Afectados por la A-57 limpió los ríos Fontáns y Verducido, en Santa María de Xeve y Verducido, donde más de una veintena de voluntarios recogieron 70 kilos de desperdicios, incluyendo plásticos, toallitas y latas. Por su parte, el Colectivo Ecoloxista do Salnés (CES) trabajó en un tramo de más de un kilómetro del río Umia en Pontearnelas. Allí, 17 personas retiraron hasta 100 kilos de basura, encontrando objetos como una silla de playa, ladrillos, un cono de tráfico y restos de mobiliario urbano. En total, se retiraron kilos de basura y desperdicios variados, desde ruedas de vehículos y tubos de plástico hasta calzado, restos de electrodomésticos antiguos y un cuadro eléctrico. Esta participación es similar a la de ediciones anteriores; por ejemplo, en la XVII edición, participaron más de 70 entidades y 800 personas voluntarias, retirando casi 8 toneladas de basura.

Además de la labor de limpieza, los colectivos participantes aprovechan estas jornadas para visibilizar diversas problemáticas y plantear demandas. La Plataforma de Afectados por la A-57 ha solicitado al Concello de Pontevedra que estudie la ubicación de los contenedores para evitar su instalación cerca de los ríos, lo que facilita que los desperdicios lleguen a los cauces. Desde Vaipolorío, que lleva 25 años de trabajo altruista en el Gafos, han destacado que el río "es más respetado" por la ciudadanía, aunque una parte importante de la basura se encuentra sedimentada desde hace años y sale a la superficie con las inundaciones invernales. También han reportado la mortandad de especies piscícolas debido a la falta de oxígeno por escasez de agua, lo que llevó a la reubicación de escalos, truchas y anguilas por técnicos de la Xunta. Vaipolorío mantiene una "vieja demanda" para el estudio y rehabilitación del puente medieval de O Couto, instando a la Xunta y al Concello a realizar un estudio arqueológico y ponerlo en valor. Aspiran a que comience el proyecto municipal de renaturalización del Gafos en Campolongo y se ponga en marcha el Plan de conservación del Espacio Natural de Interés Local. Mirando al futuro, Vaipolorío prevé reforzar su contribución al estudio del Gafos con la publicación de una investigación de la Universidad de Vigo sobre líquenes y otro trabajo sobre "palabras olvidadas" del vocabulario gallego relacionado con el río, en colaboración con el Colectivo Capitán Gosende.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad