👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Nueva edición del programa municipal Xeración Sónica para jóvenes con proyectos musicales, audiovisuales o artísticos.
Si tienes entre 13 y 16 años (o incluso 17, según alguna fuente) y la música, el arte o lo audiovisual te llaman, seguro que ya conoces o te interesa Xeración Sónica. Este programa municipal de Pontevedra no es para aprender a tocar un instrumento desde cero, sino para dar forma a esas ideas que ya tienes en mente, crear grupos y desarrollar proyectos artísticos. La idea es que, partiendo de lo que ya sabes, puedas explorar tu vocación y convertirla en algo más, fomentando tu interés por la cultura y las artes como una vía para participar, crecer y, quién sabe, quizás hasta una futura carrera. La buena noticia es que la inscripción para la nueva edición de 2025 ya está abierta desde el 14 de octubre y tienes hasta el 23 de octubre para apuntarte a través de apuntate.pontevedra.gal. Las audiciones están programadas para el 30 de octubre de 2025. Hay 30 plazas disponibles, aunque la mitad ya están cubiertas por gente que repite, pero en ediciones anteriores siempre encontraron sitio para todos los interesados.
Una vez dentro, el programa se desarrolla en el Local de Música y sigue el ritmo del curso escolar, desde octubre hasta junio, con sesiones por las tardes. Aquí tendrás la oportunidad de trabajar en hasta seis proyectos artísticos diferentes. El objetivo final es que vuestros grupos graben un disco, hagan vídeos y, lo más emocionante, participen en conciertos. De hecho, en la última edición, los grupos tocaron más que nunca, y la idea es mantener ese ritmo. Un ejemplo claro de lo que se puede conseguir es el grupo 'Rager', que no solo participó en el documental 'Bravú XXX' y en un festival en Chantada, sino que también tuvo contactos más profesionales. El programa busca que los participantes ganen la mayor autonomía posible, creando sinergias y abriendo puertas, como la participación en eventos como el Vira Fest.
Xeración Sónica no es un programa aislado; forma parte de un itinerario formativo más amplio en la ciudad. Se conecta con el RockLab, pensado para los más pequeños (de 4 a 12 años), y con el propio Local de Música, que ofrece espacios de ensayo, tutorización y asesoramiento en aspectos como la gestión de eventos o los permisos. Así, los jóvenes pueden seguir desarrollando su talento a medida que crecen. Los proyectos que nacen de este itinerario incluso se integran en la programación cultural de Pontevedra, apareciendo en el Salón del Libro, el Incode Fest o los 'Recreos ao vivo'. Además, el programa busca afianzar lazos con el tejido creativo local y la comunidad educativa, colaborando con la Universidad de Vigo (Facultades de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual o Educación) para la creación de vídeos y el desarrollo de redes de trabajo. También han trabajado con la Sinfónica de Pontevedra y su sección Xove. Como novedad para esta edición, se planea incorporar a creadoras de contenido para promocionar el proyecto y lanzar un podcast. Y hablando de hitos, el grupo 'Rager' de Xeración Sónica tuvo una participación destacada en la 'Sesión Bravú' el 29 de noviembre de 2024 en el Culturgal, donde versionaron 'Estou na lavadora' del Caimán do Río Tea junto a la Banda Xangai, un momento que se describió como 'único e irrepetible' al unir a dos generaciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad