Planomato Logo
No te pierdas nada
Verano de arte y diversión con los talleres infantiles del Museo
🛠️ Evento

Verano de arte y diversión con los talleres infantiles del Museo

📅 01 de julio - 29 de agosto

🕒11:00

📍 Museo de Pontevedra

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Talleres infantiles de verano en el Museo de Pontevedra para niños de 6 a 12 años, explorando arte y cerámica.

Descripción

Un Verano de Arte y Diversión en el Museo de Pontevedra

Con la llegada del verano, el Museo de Pontevedra, de la mano de la Deputación de Pontevedra, vuelve a ofrecer una de sus propuestas más esperadas para los más jóvenes de la casa: los talleres infantiles de verano. Una iniciativa que ya es una tradición en la ciudad y que, un año más, busca acercar el arte y la creatividad a niños y niñas de una forma lúdica y participativa.

Estos talleres están pensados para que los pequeños, de entre 6 y 12 años, puedan explorar diferentes facetas artísticas durante las mañanas de julio y agosto. Lo mejor de todo es que son completamente gratuitos, una oportunidad para que las familias de Pontevedra cuenten con una actividad cultural de calidad durante las vacaciones escolares.

Explorando la Creatividad: Temáticas y Horarios

Los talleres se desarrollarán de martes a viernes, en horario de 11:00 a 13:00 horas, y cada grupo semanal contará con 15 plazas, lo que permite una atención más personalizada y un ambiente de trabajo cercano. Este año, las propuestas giran en torno a dos ejes principales: la 32ª Bienal de Pontevedra y la celebración del centenario del nacimiento de Cerámica Celta, una marca con gran arraigo en nuestra historia local.

Se han diseñado cuatro talleres diferentes, cada uno con su propia temática y enfoque, para que los participantes puedan elegir el que más les interese o se adapte a sus gustos:

'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro'

Este taller, impartido por Alba Santa, se desarrollará en dos periodos: del 1 al 4 de julio y del 8 al 10 de julio. Es una invitación a los niños para que se sumerjan en el mundo de la instalación artística. La idea es crear un gran mural colectivo, inspirándose en las obras que se exponen en la Bienal de Pontevedra. Los pequeños artistas trabajarán con conceptos como la paz, la esperanza y la empatía, transformando estas ideas en una expresión visual compartida. Es una forma de que entiendan cómo el arte puede ser un reflejo de sus pensamientos y sentimientos sobre el futuro.

'Campamento Feitiño da Paz'

Dirigido por Lili Algo, este campamento se llevará a cabo del 15 al 18 de julio y del 22 al 24 de julio. Es una propuesta que combina el arte con el juego, buscando explorar maneras creativas de resistir la violencia y construir un entorno de paz. Los participantes se embarcarán en la construcción de una ciudad de cartón, donde cada personaje que creen será un 'pacificador'. Es una actividad que fomenta la imaginación y el pensamiento crítico sobre temas importantes, todo ello mientras se divierten creando.

'Cerámica Celta'

Este taller tiene un enfoque especial, ya que conmemora el centenario de Cerámica Celta. Se dividirá en dos turnos por edades: del 29 de julio al 1 de agosto para niños de 6 a 9 años, y del 5 al 8 de agosto para los de 9 a 12 años. Impartido por Teresa Pece, permitirá a los participantes modelar, decorar y dar color a sus propias piezas cerámicas. Es una oportunidad única para seguir los pasos de artistas históricos que trabajaron con Cerámica Celta, como Asorey, Castelao, Carlos Sobrino, Maside, Acuña o Bonome, y así conectar con una parte importante del patrimonio artístico de nuestra tierra.

'Crea a túa Arte a través da Bienal'

El último de los talleres, de la mano de Leucoíña Pasea, se desarrollará del 19 al 22 de agosto y del 26 al 29 de agosto. Este taller busca implicar a los jóvenes en el mundo actual a través de las obras de la Bienal de Pontevedra. Inspirándose en artistas contemporáneos como Rosalind Nashashibi o Manuel Vilariño, los participantes desarrollarán su creatividad y espíritu crítico. Utilizarán el dibujo, trabajarán con material de desecho y explorarán la escritura como herramientas para expresarse y reflexionar sobre el arte y su entorno.

Cómo Asegurar tu Plaza: Inscripciones y Detalles

La demanda para estos talleres suele ser alta, así que es importante estar atento a la fecha de inscripción. El plazo se abrirá el martes 17 de junio de 2025 a las 10:00 horas. Las plazas se asignarán por estricto orden de llegada de las solicitudes, así que la rapidez es clave.

La inscripción se realizará a través de un formulario que estará disponible en la web del Museo de Pontevedra. Es importante tener en cuenta que cada correo electrónico solo permitirá la inscripción de un participante. Si el taller que se desea ya estuviera completo, o si quedaran plazas en otros, se podrá indicar en la solicitud los otros talleres en los que se querría participar, poniéndolos por orden de preferencia. Esto da una segunda oportunidad si el primer elegido ya no tiene hueco.

Estos talleres son una excelente manera de que los niños y niñas de Pontevedra disfruten de un verano diferente, aprendiendo y desarrollando su creatividad en un entorno tan inspirador como el Museo.

Datos Prácticos

  • Qué: Talleres infantiles de verano del Museo de Pontevedra.
  • Quién organiza: Deputación de Pontevedra.
  • Dónde: Museo de Pontevedra.
  • Cuándo:
    • Fechas generales: Mañanas de julio y agosto de 2025.
    • Horario: De martes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas.
    • Talleres específicos:
      • 'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro': Del 1 al 4 de julio y del 8 al 10 de julio.
      • 'Campamento Feitiño da Paz': Del 15 al 18 de julio y del 22 al 24 de julio.
      • 'Cerámica Celta': Del 29 de julio al 1 de agosto (6-9 años) y del 5 al 8 de agosto (9-12 años).
      • 'Crea a túa Arte a través da Bienal': Del 19 al 22 de agosto y del 26 al 29 de agosto.
  • Edad recomendada: Niños y niñas de 6 a 12 años.
  • Plazas: 15 plazas por grupo semanal.
  • Precio: Gratuitos.
  • Inscripción:
    • Apertura: Martes 17 de junio de 2025 a las 10:00 horas.
    • Método: A través de un formulario en la web del Museo.
    • Condiciones: Por estricto orden de llegada de solicitudes. Un participante por correo electrónico. Posibilidad de indicar talleres por orden de preferencia.
  • Más información: Consulta la web oficial del Museo de Pontevedra.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.