💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La Asociación Pedaladas ofrece un taller educativo interactivo para alumnos de colegios en Pontevedra sobre la calidad del aire, fomentando la movilidad sostenible.
Por aquí en Pontevedra, la Asociación Pedaladas ha puesto en marcha una iniciativa muy interesante: un taller para colegios sobre calidad del aire. Esta actividad, que se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad y forma parte del proyecto 'Cycling with Clean Air' impulsado por la coordinadora estatal ConBici, busca que los más jóvenes entiendan mejor el aire que respiramos. La Asociación Pedaladas, como sabes, siempre está promoviendo una movilidad más activa y sostenible, apostando por la bici y colaborando para que nos movamos de otra forma por la ciudad. Con este taller, cuyo lema es 'Al cole sin humos', quieren seguir en esa línea, llevando la concienciación directamente a las aulas.
La idea principal de este taller es doble: por un lado, concienciar a toda la comunidad escolar sobre lo importante que es tener un aire limpio y, por otro, fomentar que nos movamos de manera más sostenible. Está pensado para niños en edad escolar, que van a tener la oportunidad de aprender a usar un medidor de calidad del aire, un dispositivo llamado AirBeam3. Con él, podrán comprobar por sí mismos cuánta contaminación (partículas PM) hay en el ambiente mientras van al colegio, ya sea caminando o en bicicleta. Lo más curioso es que la actividad les permitirá comparar los niveles de contaminación entre un día lectivo, como el lunes 22 de septiembre, y un día con menos tráfico, como el domingo anterior. Así, verán de forma muy gráfica lo que respiran cada día, lo cual es una forma muy directa de entender el impacto de la movilidad en nuestra salud.
Es importante aclarar que, aunque algunas noticias sobre el taller salieron el 16 de septiembre, la actividad en sí está programada para el lunes 22 de septiembre. Se realizará en colegios del centro urbano de Pontevedra. Si conoces alguna Asociación de Nais e Pais de Alumnos (AMPA) interesada, que sepa que están invitadas a sumarse a la iniciativa. Además de participar en el taller, las AMPAs tendrán acceso a los resultados del estudio y a futuras sesiones formativas sobre movilidad y salud ambiental. Por lo que se entiende, y dado el contexto de educación y concienciación, el taller es gratuito para los participantes, lo cual es un punto a favor para que más colegios se animen.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.