Planomato Logo
Pupila Azul. Un acercamiento a la Cianotipia
🛠️ Evento

Pupila Azul. Un acercamiento a la Cianotipia

📅 lunes, 9 de junio de 2025 11:00

📍 UNED Pontevedra, campus de Monte Porreiro

Resumen

Curso sobre la historia y práctica de la cianotipia, una técnica fotográfica del siglo XIX que transforma las imágenes en tonalidades azules.

Descripción

"Pupila Azul": La UNED de Pontevedra desvela los secretos de la Cianotipia, un arte fotográfico con alma azul

Un curso intensivo que fusiona historia, ciencia y creatividad, reviviendo una técnica del siglo XIX de la mano de la fotógrafa Elena Buch.

Un Viaje al Corazón de la Fotografía Histórica en Pontevedra

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Pontevedra se prepara para acoger un evento cultural y formativo de gran interés: el curso "Pupila Azul. Un acercamiento a la Cianotipia". Del 9 al 14 de junio de 2025, el campus de Monte Porreiro, en la ciudad de Pontevedra, se convertirá en el epicentro de esta fascinante técnica fotográfica del siglo XIX, conocida por transformar las imágenes en inconfundibles tonalidades azules. Este curso, dirigido por Iván Puente Luna, profesor-tutor de la UNED, y coordinado por Rafael Cotelo Pazos, responsable del Departamento de Extensión Universitaria, ofrece una oportunidad única para adentrarse en los fundamentos y la práctica de la cianotipia.

La fotógrafa profesional Elena Buch será la encargada de guiar a los participantes a través de los entresijos de este proceso. Su experiencia y conocimiento serán clave para desvelar los secretos de una técnica que, a pesar de su antigüedad, sigue inspirando a artistas contemporáneos y capturando la imaginación de quienes buscan explorar nuevas formas de expresión visual. El curso está diseñado para personas con un interés marcado en las artes visuales, la historia, la física y la química, ofreciendo una perspectiva multidisciplinar que enriquece la experiencia de aprendizaje.

La Cianotipia: Un Puente entre Ciencia, Arte e Historia

El programa de "Pupila Azul" es un recorrido exhaustivo que comienza el lunes 9 de junio con una inmersión histórica titulada "A luz na historia e a mirada azul". Esta sesión inicial explorará figuras cruciales en el desarrollo de la fotografía y la cianotipia, desde Alhazén de Basora en el siglo XI hasta pioneros como Niepce (1826) y Herschel (1842). Se hará especial hincapié en la figura de Anna Atkins (1846), reconocida como una de las primeras mujeres en utilizar esta técnica, destacando su contribución a la historia de la fotografía.

Durante las jornadas siguientes, el curso profundizará en la intrínseca relación entre fotografía y ciencia. Los asistentes estudiarán los aspectos físicos y químicos que rigen el proceso fotográfico, las fórmulas necesarias para la cianotipia y el papel fundamental que desempeña la luz ultravioleta en la creación de estas imágenes azules. Esta aproximación técnica se complementará con sesiones dedicadas al proceso creativo, donde se analizará la obra de artistas contemporáneas que han revitalizado la cianotipia, como Anne Dixon, Meghan Riepenhoff y Tasha Lewis, entre otras.

La experimentación práctica será un pilar fundamental del curso. El 12 de junio, los participantes tendrán la oportunidad de explorar diversos materiales creadores de imagen y técnicas como el Rayograma, popularizado por Lee Miller. Las últimas sesiones se centrarán en los formatos de presentación fotográfica, culminando con una retrospectiva analítica donde el alumnado podrá compartir sus experiencias y los aprendizajes adquiridos. El objetivo es no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también fomentar el sentido estético, impulsar la expresión personal y, de manera significativa, recuperar y visibilizar figuras femeninas a menudo olvidadas en la historia de la fotografía.

La UNED de Pontevedra: Un Centro de Referencia para la Formación Continua

La elección de la UNED de Pontevedra como sede para este curso subraya la relevancia de esta institución en el panorama educativo español. Fundada en 1973, la UNED de Pontevedra es el centro asociado más grande de Galicia y uno de los más potentes del Estado, ofreciendo una amplia gama de titulaciones universitarias y el 80% de los cursos de extensión universitaria de la UNED en España. Su campus de Monte Porreiro, con modernas instalaciones que incluyen laboratorios, aulas y una destacada Aula Magna, proporciona un entorno idóneo para la formación y el desarrollo cultural.

La UNED de Pontevedra se distingue por su compromiso con los valores humanos, la libertad académica y la educación como herramienta contra el odio y la ignorancia, tal como ha manifestado su coordinador de Extensión Universitaria, Rafael Cotelo Pazos. Este enfoque se alinea perfectamente con la misión de "Pupila Azul" de promover el pensamiento crítico y el diálogo plural a través del arte y la ciencia.

Detalles Prácticos y Acceso al Curso

El curso "Pupila Azul" se impartirá en sesiones diarias de dos horas, combinando teoría y práctica para una experiencia de aprendizaje completa. Además de la modalidad presencial en el campus de Monte Porreiro, la UNED ofrece opciones de seguimiento en línea, tanto en directo como en diferido, lo que facilita la participación a un público más amplio. Este formato flexible es una característica distintiva de la UNED, permitiendo a los interesados adaptar la formación a sus horarios y necesidades.

En cuanto a la inscripción, el curso otorga 0.5 créditos, lo que indica su carácter formal dentro de la oferta de Extensión Universitaria de la UNED. Como es habitual en este tipo de formaciones académicas con reconocimiento de créditos, la participación en el curso implica una matrícula asociada a un coste. Los interesados pueden consultar la página de Extensión Universitaria de la UNED para obtener detalles específicos sobre el proceso de inscripción y las tarifas aplicables.

"Pupila Azul" representa una oportunidad excepcional para explorar una técnica fotográfica con una rica historia y un vibrante presente. Es una invitación a sumergirse en el arte de la cianotipia, a comprender sus fundamentos científicos y a desarrollar una mirada creativa, todo ello en el marco de una institución educativa de prestigio como la UNED de Pontevedra. Este curso no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también fomenta una apreciación más profunda de la intersección entre el arte, la ciencia y la historia, dejando una huella duradera en la "pupila" de cada participante.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.