💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Proyección de la icónica película 'Alguien voló sobre el nido del cuco' en Pontevedra.
Una oportunidad única para revivir en pantalla grande la aclamada obra maestra de Milos Forman en un escenario emblemático de la ciudad.
El próximo 30 de mayo de 2025, la Casa das Campás de Pontevedra se vestirá de gala para acoger la proyección de una de las películas más influyentes y recordadas de la historia del cine: "Alguien voló sobre el nido del cuco". Dirigida por el maestro Milos Forman y estrenada originalmente en 1975, esta obra maestra del drama psicológico se ha mantenido vigente a lo largo de las décadas, resonando con sus potentes temas universales.
La película, con una duración de aproximadamente 133 minutos (o 2 horas y 13 minutos), nos presenta la historia de Randle McMurphy, interpretado por el carismático Jack Nicholson. McMurphy, un hombre condenado por asalto con un espíritu rebelde y contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. Allí, su carácter indomable choca frontalmente con la inflexible disciplina del centro, personificada en la fría y severa enfermera Ratched, a quien da vida Louise Fletcher. Este enfrentamiento desencadenará una auténtica guerra entre los pacientes y el personal de la clínica, poniendo en juego el destino de cada interno.
"Alguien voló sobre el nido del cuco" es mucho más que un drama sobre la vida en una institución mental; es, según la crítica y el análisis de sus temas, una profunda alegoría del pulso constante entre el poder establecido y la libertad individual, entre la adaptación al colectivo y la singularidad del individuo. Su aclamación crítica la describe como una película tan buena en muchos aspectos que sus posibles fallos pasan desapercibidos.
El reparto cuenta con actuaciones memorables, además de Nicholson y Fletcher, como las de Danny DeVito, Brad Dourif, William Redfield, Will Sampson, y Christopher Lloyd, entre otros, quienes contribuyen a la rica y compleja atmósfera del filme.
La elección de la Casa das Campás como sede para esta proyección añade una capa de significado al evento. Situada en la Rúa Don Filiberto, 9 de Pontevedra, este edificio es considerado la construcción civil más antigua y mejor conservada de la ciudad. Su fachada del siglo XV, con sus característicos arcos conopiales y vanos originales, junto a labras heráldicas, la convierten en un marco incomparable con un rico pasado. Además de su valor arquitectónico, la Casa das Campás está envuelta en la leyenda del pirata Benito Soto y el tesoro que supuestamente dejó oculto entre sus muros, un relato que añade un toque de misterio e historia local al recinto.
Actualmente, la Casa das Campás es la sede pontevedresa del Rectorado de la Universidad de Vigo y funciona como un vibrante centro cultural. La Universidad promueve en este espacio una amplia oferta cultural destinada tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general. Entre las actividades que acoge regularmente se encuentran proyecciones cinematográficas, recitales poéticos, exposiciones, conversaciones, coloquios, tertulias, conferencias, cursos y talleres.
Su papel como punto de encuentro cultural en el campus de Pontevedra y su conexión con la ciudadanía la convierten en un lugar especialmente adecuado para albergar la proyección de una película de la relevancia social y cultural de "Alguien voló sobre el nido del cuco".
Ver "Alguien voló sobre el nido del cuco" en pantalla grande es una experiencia que permite apreciar con mayor profundidad la dirección de Milos Forman, las actuaciones de su elenco estelar y la fuerza visual de la película. Proyectarla en un edificio con la historia y el simbolismo de la Casa das Campás en Pontevedra eleva el evento más allá de una simple sesión de cine, convirtiéndolo en una cita cultural destacada.
Aunque los detalles específicos sobre la hora de la proyección en la Casa das Campás el 30 de mayo de 2025 no se especifican en la información disponible, y tampoco hay detalles sobre la necesidad de invitación o si la entrada tiene algún coste para este evento concreto, la oportunidad de ver un clásico de este calibre en un lugar tan emblemático de Pontevedra es, sin duda, un aliciente para los amantes del cine y la cultura.
La proyección de esta película icónica en un espacio cargado de historia subraya el valor del cine como vehículo para explorar temas universales y la importancia de preservar y compartir estas obras con nuevas generaciones o dar la oportunidad de revisitarlas en un entorno adecuado. Es una invitación a reflexionar sobre la libertad, la autoridad y el espíritu humano, enmarcada en la belleza arquitectónica y el contexto cultural de la Casa das Campás.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.