
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Lucía Freitas presenta 'Amas da Terra', proyecto sobre la mujer en la gastronomía gallega.
Este noviembre, Pontevedra se prepara para acoger la novena edición de Etiqueta Negra, la feria del gourmet gallego, que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Pontevedra los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2025. Si te interesa la gastronomía de aquí, seguro que ya conoces esta cita que, como dicen, está “clavada no ADN” de la ciudad y es un punto de encuentro para el buen hacer. Este año, el lema es “Compartindo o noso”, buscando unir a productores, distribuidores, cocineros y consumidores, mostrando el talento y la innovación del sector en Galicia. Uno de los momentos más esperados será el domingo 9 de noviembre, con la presentación de ‘Amas da Terra’, un proyecto impulsado por la chef santiaguesa Lucía Freitas, de A Tafona. Este proyecto nace de la inspiración en las mujeres y su papel fundamental en la gastronomía gallega, buscando dar visibilidad a la excelencia de productoras, artesanas y cocineras que cuidan nuestros recursos naturales, y creando una red de colaboración entre ellas. Lucía Freitas lo describe como una “necesidad vital, sentimental y creativa” de mostrar uno de los pilares de Galicia, destacando cómo las mujeres dan una personalidad única a la región en muchos aspectos, incluida la cocina.
Lucía Freitas, reconocida con una Estrella Michelin, dos Soles Repsol y un Sol Sostenible en 2024, es la mente detrás de restaurantes como A Tafona y Lume en Santiago. Su cocina es sutil, alegre y moderna, pero siempre respetando las raíces de la tradición gallega, apoyándose en el mar, el campo, la huerta y la memoria. Es una chef que investiga y se implica, y su equipo en A Tafona es mayoritariamente femenino, lo que refleja su compromiso con visibilizar el rol de la mujer en la gastronomía. Además, colabora con la Universidad de Santiago (USC) y el CISPAC en relación con ‘Amas da Terra’, y se ha unido al proyecto ‘Imperfectxs’ de Cervezas 1906, que promueve la sostenibilidad en el sector. La concejala de promoción económica de Pontevedra, Anabel Gulías, ha señalado que la feria es una apuesta por la modernidad y la innovación, y el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, ha reafirmado el compromiso de la ciudad con este evento que consolida la confianza en el sector primario gallego.
El programa de Etiqueta Negra viene cargado de actividades. El viernes 8 de noviembre, el chef pontevedrés Iñaki Bretal, de O Eirado da Leña, abrirá el evento con una propuesta centrada en productos de la provincia. El domingo 9, además de la presentación de ‘Amas da Terra’, también se dará protagonismo a los ganadores del Pontedetapas. El lunes 10, el recinto se llenará de estudiantes, con el CIFP Carlos Oroza liderando un showcooking ‘locavore’, que apuesta por el consumo de productos de proximidad y la sostenibilidad. Esta participación es una oportunidad para que los alumnos aprendan en un contexto real y conecten con el sector. A lo largo de la feria, habrá catas y demostraciones de otros cocineros gallegos como Borja Piñeiro y Elisa Pereira (restaurante Lado), Alberto Lareo (Maina), Inés Camelle (Casa Ces), y Álvaro Villasante y Fátima Otero (Paprica), junto a más de un centenar de productores. Colaboradores como Hijos de Rivera y la Estación Fitopatolóxica O Areeiro también estarán presentes, mostrando la excelencia y la innovación de los productos gourmet gallegos. La feria está pensada para un público amplio interesado en la gastronomía de calidad y los productos de proximidad.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad