Planomato Logo
No te pierdas nada
Ponte nas Ondas celebra el patrimonio cultural
🛠️ Evento

Ponte nas Ondas celebra el patrimonio cultural

📅 lunes, 20 de octubre de 2025

📍 IES Luis Seoane de Pontevedra

Resumen

La asociación cultural y pedagógica 'Ponte nas Ondas' celebra el patrimonio cultural inmaterial en centros educativos de Pontevedra.

Descripción

Si te interesa el patrimonio cultural de nuestra tierra, seguro que ya conoces a Ponte nas Ondas. Esta asociación cultural y pedagógica, que en 2025 celebra tres décadas de trabajo, está de nuevo en marcha con una iniciativa para poner en valor el patrimonio cultural inmaterial (PCI). Es un tema importante para ellos, tanto que la UNESCO los reconoció en 2022 como 'Modelo de Buenas Prácticas de Salvaguarda del PCI', siendo la primera vez que se da este reconocimiento en España y Portugal. Ahora, están celebrando este patrimonio en diez centros educativos de la provincia de Pontevedra. La idea principal es clara: salvaguardar y transmitir toda esta riqueza cultural a las nuevas generaciones. De hecho, son la única entidad acreditada por la UNESCO para organizar actividades durante el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra el 17 de octubre, y algunos de sus actos ya se han llevado a cabo, mientras que otros, como los de Pontevedra, empezarán en los próximos días.

Para conseguirlo, la iniciativa principal son los talleres de radio llamados «Falamos nas ondas». Estos se están realizando en diez centros educativos de la provincia, que son parte de la red de 'modelo Ponte nas ondas de buenas prácticas con el patrimonio cultural inmaterial' de la Consellería de Educación. La Diputación de Pontevedra también colabora, aportando 15.000 euros para organizar ocho de estos talleres de radio y podcast entre octubre y noviembre. Además, esta colaboración incluye la celebración del Día Internacional del Patrimonio el 15 de noviembre en el Centro Cultural de Valadares en Vigo. Allí habrá un acto público, una emisión por radio e internet, una actuación musical y la participación de los premiados del Certame de Ponte nas Ondas 'As imaxes do patrimonio'. Los centros donde se realizarán los talleres incluyen el CEIP Petelos de Mos, CEIP Seis do Nadal de Vigo, CEP Altamira de Salceda de Caselas, IES San Paio de Tui, IES do Barral de Ponteareas, IES Terra do Turonio de Gondomar, IES Luis Seoane de Pontevedra y el IES de Salvaterra de Miño.

El público objetivo de todo esto es principalmente la comunidad educativa: alumnos, familias y jóvenes. La idea es sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del patrimonio cultural inmaterial y que se impliquen en las tradiciones. Buscan que los jóvenes conozcan su pasado reciente y sepan interpretarlo, y para eso, la implicación de la familia es esencial. Ponte nas Ondas nació en 1995 en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal para unir a la comunidad educativa y el ámbito de la lusofonía, y desde 2002 se comprometieron con la recuperación y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial común para Galicia y Portugal. Es un proyecto que lleva años conectando a la gente con su historia y sus costumbres.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad